¿Qué es una ucronía?
La ucronía es un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa. Se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en realidad (por ejemplo, los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas recibidas).
¿Qué es un punto Jonbar?
El punto Jonbar es el momento o acontecimiento común que separa a la realidad histórica conocida de la realidad ucrónica. También se llama punto de divergencia.
Por lo tanto, un punto Jonbar (a veces llamado erróneamente punto Jumbar) es un acontecimiento singular y relevante que determina la historia futura. Se denominan así en honor a John Barr, personaje de un relato de Jack Williamson de los años 1930 donde se crea un mundo si escoge un guijarro y otro diferente si coge un imán y se convierte en un gran científico.
¿Hay ejemplos de novelas ucrónicas?
Como señala Alejandro de Valentín en su blog Ciencia Ficción y Ucronía, la premisa de cualquier escenario ucrónico pasa por la pregunta «¿qué hubiera sucedido si…?«. En esa labor de cambiar la historia pasada, muchos escritores han publicado geniales obras de ficción que Alejandro de Valentín señala en estos 36 ejemplos de ucronía.
36 ejemplos de ucronía en la literatura
¿Qué hacer en el taller de creación literaria?
La idea de este curso es intentar que cada uno de los integrantes del grupo -o los que así lo deseen- pueda concluir un trabajo ucrónico completo: una novela corta, una serie de cuentos con un hilo conductor…
Es decir, durante el curso 2019/2020 trabajaremos la UCRONÍA: QUÉ HUBIERA PASADO SÍ…
-¿Qué hubiera pasado si en lugar de ser mujer hubiera nacido hombre?
-¿Qué hubiera pasado si Franco no hubiera nacido?
-¿Qué hubiera pasado si los Reyes Católicos no hubieran expulsado a los moros de España?
-¿Qué hubiera pasado si…?
Existen infinitas posibilidades, entre ellas exploraremos LA PARTE CÓSMICA DEL «SER».
Y para profundizar en los aspectos técnicos de la literatura analizaremos durante el primer trimestre la novela de Italo Calvino.
«SI UNA NOCHE DE INVIERNO UN VIAJERO»
¿Me puedo incorporar al curso en cualquier momento?
La organización del curso permite la incorporación al mismo en cualquier momento, siempre que se tenga un mínimo de experiencia. Si tienes duda contacta con nosotros en:
[…] explicaron que durante este curso, el proyecto de escritura se basará en la ucronía. El reto es desafiante sin duda. Pero asimismo sé que llegaré porque no estoy […]