Recomendamos esta semana el libro Txo, Andoni, déjame tu azcana, de Josu Bilbao Munitiz. El libro se ha presentado con éxito en Bermeo, ciudad natal del autor y el sábado 29 de diciembre se presentará en el auditorio de la Casa del Reloj, en Arganzuela. La primera novela de Josu Bilbao Munitiz pone ficción a un contexto social e histórico de hace cuarenta años en muchos rincones de Euskal Herria: adolescencia, excesos, primeros coqueteos con la droga, despertares…

Txo Andoni

En 2005 Joseba Zulueta recibe en Madrid, un domingo de resaca, la llamada de su madre que le anuncia que ha muerto Andoni Altube, un amigo de adolescencia muy especial.

Hace más de veinte años que Joseba salió de Bermeo empujado por la estrechez agobiante de un entorno primitivo y violento, por la falta de un futuro laboral y por la necesidad de un despertar sexual a contracorriente. Pero la muerte de Andoni y la asistencia a su entierro en Bermeo se convierten en la coartada que Joseba necesitaba para huir de Madrid: no está bien con Rafa, porque su relación funciona más por pura inercia que por verdadero amor; no está bien en el trabajo, en una plataforma telefónica, donde no encuentra sentido a lo que hace y necesita una salida; y no está bien con su pasado en el pueblo, del que casi no tiene referencias después de su marcha, ni con su presente en su familia, a la que ha descuidado y que apenas sabe nada de él.

Andoni fue para Joseba un amigo demasiado especial en cuyo trágico destino no ha podido intervenir como hubiera querido. En Bermeo los días con su madre, a quien encuentra envejecida y sola, y el encuentro con Jon Larrínaga «Lapas», el único de los amigos íntimos que sigue vivo, irán despertando en Joseba sentimientos dormidos. Los días en Bermeo provocarán en él sentimientos contradictorios, sobre todo por sus amigos desaparecidos, sentimientos a través de los cuales empieza a comprenderse mejor y a entender algunas de las claves que le ayudarán a cambiar su futuro.

El libro se puede adquirir en la presentación del próximo sábado 29 o en la página web de la editorial, pulsando el siguiente enlace:

Txo, Andoni, déjame tu azcana.

Nacido en Bermeo (Bizkaia), es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y antes de acabar la carrera ya escribía para el periódico El Correo, de Bilbao. Ha vivido en Londres, donde impartió clases de español, en Vigo y en Alicante, y se estableció en Madrid, donde ha recibido cursos de creación literaria con Jorge Eduardo Benavides, Andrés Ibáñez, Martín Casariego, Santiago Rocagliolo o Ana Esteban, además de asistir a talleres de novela y relato corto impartidos por autores de Fuentetaja o Escuela de Escritores. Miembro desde 2015 de la Asociación Primaduroverales de escritores, donde ha asistido durante cuatro años a talleres con Pura S. de la Casa, y en cuyo blog colabora con relatos y artículos, también ha publicado en el diario Infolibre y es coautor en los libros de relatos Madrid Sky (que ha dado origen a un popular certamen anual de relato corto) y 2056 Anno Domini. Ha completado su formación con diversos estudios de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma, y de Literatura e Historia del Arte en la Uned. Políglota y viajero, es un apasionado de la literatura. Txo, Andoni, déjame tu azkana es su primera novela.

Por PDV

2 comentarios en «Txo, Andoni, déjame tu azkana. Josu Bilbao Munitiz»
  1. Enhorabuena Josu.
    Espero podré asistir el sábado a la presentación de tu novela y de paso hacerme con un ejemplar para disfrutar de su lectura, seguro. SUERTE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *