Por: Luis Marín
¿Alguien me puede decir qué mejor manera de ocupar una tarde de sábado del mes de enero en Madrid, que acudir a la presentación de una novela? Y si además es de un amigo, mucho mejor.
Cuando entras en el salón de actos, para nosotros tan familiar, desde el frío callejero que empieza a apretar a esas horas y ves el calor térmico y humano que se respira, en su interior falta tiempo para despojarse de las ropas de abrigo, lo primero la gorra.
Después, el alma se te empieza a enfriar con el vídeo introductorio, de la tragedia de las coces del caballo de los años ochenta que tantas vidas destruyó entre la juventud. Que de eso va en parte la novela que nos presentan. Pero de eso, seguro que alguna entrada en el blog se ocupará mejor y no es objeto de esta crónica.
Una vez terminado el vídeo, el calor empieza a subir cuando, acompañados de una luz ascendente, se incorporan a la mesa los tres oradores Ana Esteban, escritora; Juan Pablo Roldán, editor y Josu Bilbao autor del libro.
Alicia Cereceda establece una temperatura de confort nada más acabar de leer su primer extracto de la novela, tras una breve presentación de Ana, si se me permite esta familiaridad.
Un discurso detallado de Josu, con datos bibliográficos, nos hace conscientes del exhaustivo trabajo del escritor para conseguir una ambientación adecuada a la trama que quiere elaborar. La exposición amena de sus fuentes de información, permite adivinar los sentimientos del escritor y la motivación para empezar y continuar con el esfuerzo que supone escribir una novela. Los estados de ánimo, las acotaciones de los recuerdos personales, la construcción de los personajes que van a dar vida a la ficción y, por fin, la decisión de enfrascarse en esa tarea.
En una conversación fluida, se desarrollan todos estos aspectos entre los miembros de la mesa. Todo ello aderezado con la cálida voz de nuestra querida lectora Alicia que nos provoca el deseo de la lectura, sin pensar.
Un locuaz Josu, nos introduce en su historia y, lo más importante, sin desvelar las claves de su novela. Se nota en sus palabras la ilusión, el entusiasmo y el compromiso que ha puesto en su trabajo. Habrá que darle nuestra opinión crítica y afectuosa después de disfrutar, sin duda, de la lectura.
Del momento íntimo de la firma de ejemplares, no me atrevo, por pudor, a manifestarme. Y del ágape fin de acto, tampoco, para no dar envidia a nadie.
Ya le dije a Josu que no pude acudir. ¡Pero cuántas cosas buenas me pierdo por los avatares de esta vida!
Seguro que no tardando nos encontraremos el libro y yo.
Felicidades de nuevo y otro beso bien grande desde aquí también, Josu.
Fue bonito ver a nuestro querido Josu que nunca nos falla hablar de su novela y cómo nos fue desvelando todo lo que le llevó a escribirla. Cuando la leáis comprenderéis su emoción al hablar de ella.
Enhorabuena Josu.
Muchas gracias a todos-as. Besos.
Bonita entrada, Luis. A mi también me pareció una presentación llena de emoción y de verdad. El posterior ágape, con la presencia del autor fue muy cercana y entrañable, además de(…)
Gracias Luis
Enhorabuena Josu.
Muchísimas gracias Luis por una crónica tan estupenda y entrañable, no pudo haber mejor cronista.
Bonita crónica, Luis.
Fue una tarde entrañable y completa tanto a nivel literario como de amigos en la que Josu estuvo estupendo y cercano, como es él.
¡Enhorabuena, Josu!
Gracias, Luis.