Los últimos de la clase
Por: Aitor Manero Último día de clase. Que en realidad no es el último, estábamos recuperando uno de hace un par de semanas, pero para el caso es el último.…
Por: Aitor Manero Último día de clase. Que en realidad no es el último, estábamos recuperando uno de hace un par de semanas, pero para el caso es el último.…
Por: Paco Plaza Tenemos a Yahvé (sacado del relato “el psicoanalista” de Carlos Cerdán) junto a una buena señora que acaba de morir (recién salida del relato “La Habitación” de…
Por: Ignacio Soto Ayer tuvimos una tarde repleta de debates y emociones. Empezamos analizando el magnífico relato de Pablo Frías, un ejercicio titulado “El año de las luces (y las…
Por: Susana de la Higuera En este mes de enero tan aciago, las tardes de los jueves se agradecen como un bálsamo necesario para tanto desasosiego. Comenzamos la sesión con…
Por: Alicia Gallego La tarde de ayer dio para mucho, tanto que se nos pasó la hora casi sin darnos cuenta. Comenzamos con una nueva escena de la ucronía de…
He decidido empezar (y titular) esta última crónica del curso con la cita de Miguel Hernández. Este año, como todos sabéis, ha sido duro. Se da la circunstancia de…
Por: Juan Santos Parece que el tiempo no pasa, pero la verdad es que llevamos seis jueves sin aparecer por nuestra aula del centro Abogados de Atocha. Menos mal que…
Por: María Sánchez Robles Me une con “Muerte en Venecia” una historia curiosa que me permitiré recordar hoy. Tal vez estábamos en el año 2003 o 2004 cuando la obra…
Por: Lourdes Chorro Ha llegado el jueves. Hoy volvemos a juntarnos para comentar una escena de la novela de Paco y dos de la de Juanjo. Me conecto en la…
Por: José Sainz de la Maza La tarde ayer, a decir de más de un compañero, estuvo condicionada por la ausencia de alguien a quien este cronista profesa un afecto…