Por María Isabel Ruano
No pude, con pesar, estar en la presentación de su primer poemario en la sede de Huerga y Fierro, pero en cuanto pudimos quedamos una tarde muy cerca de mi casa para charlar y conseguir su libro, “Ayer encontré sueños olvidados”, un título que para comenzar me parece muy acertado.

Mercedes y yo hemos sido compañeras del taller de literatura durante años. Situadas prácticamente la una en frente de la otra como claras representantes del sector “duro” y del primaveral. Es por ello que la publicación de su poemario nos ha sorprendido a todos, o a casi todos…
Leí sus poemas con devoción y como suelo acostumbrar en el mismo libro escribí mis impresiones, las mismas que hoy, en limpio, comparto con vosotros.
“Es este libro de Mercedes, una apuesta valiente para su literatura, un acto de apertura y de reconocimiento hacía sí misma y hacía los demás, en su mayor parte desconocedores de su amor por la poesía. En él nos confirma que ese amor viene de lejos, que no es algo improvisado o un simple capricho, si bien es cierto que, el impulso para escribir gran parte de estos versos, surgió en el taller de Creación Literaria dirigido por Santiago Martín Vara. Otro punto en común que nos hermana, ambas sabemos reconocer en los versos de la otra el germen de los “deberes” que con gran acierto Santiago, nos fue sugiriendo.
Definen su estilo la sencillez, los versos libres, las pautas limpias y concisas, el pensamiento rápido plasmado en poemas con tendencia minimalista que, a su vez, la editora de este libro, Charo Fierro, ha sabido captar y embellecer con esta publicación. Hay también un medido recorrido para insinuar más que confesar, para decir sin dejar más que la constancia de esa luz fugaz que nos atrapa por un momento, que nos ilusiona o incluso nos daña, en espacios diáfanos y en un doble juego en donde él es ella y ella se transforma en él.
En este poemario se abren puertas para la reflexión, la belleza y la calma que otorgan las hojas del otoño al caer y la luz difusa de la noche.
Desde mi punto de vista la agrupación de los poemas en tres partes responde con acierto a estas sensaciones, : De la nostalgia, de puertas adentro y del amor. Sentimientos de tristeza y añoranza. Reflexión y expansión a través del amor. Es en este último apartado en donde más reconozco a Mercedes, creciendo, viviendo, amando. Una Mercedes poeta y decidida a experimentar, descubrir y amar».
Por todo ello, Mercedes, te doy mi más sincera enhorabuena.
Mª Isabel Ruano es miembro de la asociación Grupo de Escritores Primaduroverales. Es coautora de los libros Primaduroverales, cuentos (2007), Madrid Sky (2013) y 2056 Anno Domini (2018). Tiene publicados relatos en distintas antologías y libros de carácter profesional relacionados con la enseñanza. Recientemente ha publicado el poemario Entre el asfalto y el mar con el grupo Tierra Trivium.
Gracias por este nuevo regalo en forma de crónica poética, María Isabel!!
Estos regalazos que nos escribís Josu y tú emocionan. Una reseña cargada de poesía, María Isabel
Delicioso María Isabel. Muchas gracias por tu reseña