Por Antonio Llop.
Conflictos cotidianos. Emotividad. Frases cortas. Tiempos inmediatos. Narradores protagonistas. Todo lo necesario para mantener la cercanía del lector. Unas veces, el personaje te tironea de la camisa para contarte su historia; otras te coge de la solapa y no te suelta hasta la última palabra. Y así, atrapado, asistes a un espectáculo donde las autoras manejan con destreza todo tipo de técnicas narrativas. Solo es posible trazar unas pocas pinceladas de algún relato.
Lourdes, cristalina (la difícil/facilidad). En La nevada (una maravilla de cuento) te trasporta a un espacio lisboeta emblemático. Titula sus secuencias con textos que son verdaderos poemas. Empieza destensando, presentando a los personajes de forma inocente, como si nada reseñable fuera a pasar. Pero tú sabes que tras cada palabra, tras cada imagen puede salirte al paso el conflicto que, al final, está agazapado en el rellano de una escalera. En Contactos, hace gala de un humor muy fino, algo, ya sabemos, muy difícil de conseguir. No mires atrás que no voy a seguirte, un muy buen relato con una vuelta de tuerca final absolutamente original.
Blanca, siempre directa. Sus palabras te estallan en la cara, como un latigazo. Y atrevida con la innovación. En El final de una saga un personaje se enfrenta con su autor. Meta-literatura genial. En Mapamundi narra dos historias paralelas de forma simultánea. En La hoguera utiliza un monólogo directo con carga de ironía trágica; tragedia que se hace más explícita en La última cena.
Mercedes, emotividad desbordada. En Antílopes, una adolescente expresa su punto de vista ante los problemas de sus padres. En Grabado en blanco, el pasado trágico cae sobre una mujer al destaparlo durante una mudanza. Ella lo rememora con la vana esperanza de que el dolor quede encerrado en su antigua casa. También la tragedia cierra su magnífico Eclipse de Luna.
Carmen, palabras unas veces vestidas para la ocasión, como en Ver como los antílopes, otras veces desnudas, como en el notable Galán de noche. En este, un hombre escribe una carta a su sicólogo. Además de aparecer en la historia una fauna imaginaria, los títulos de las secuencias aluden a todo tipo de flora. Un relato difícil de interpretar por su simbolismo, que termina de forma elocuente con el tiempo del ciprés. En el estupendo El amor de mamá, un narrador adolescente narra la tragedia de su madre.
El prólogo, sencillo y sentido, como la buena persona y escritora que es Yolanda.
La edición, minimalista. Signos diacríticos, los justos, para no interrumpir el dinamismo de la acción.
Sobremesas manchadas de café y tinta, un libro de relatos escrito por cinco mujeres. Muestra la energía narrativa de unas mujeres apasionadas por la literatura. Un texto noble, inspirado nada más y nada menos que en el compromiso de escribir bien y de no dejar a nadie indiferente al lector. Se puede adquirir en Librería Mujeres y cía y en la librería Embajadores de sueños de la calle Embajadores, 181.
Antonio Llop es miembro de la asociación Primaduroverales. Ha resultado premiado en distintos certámenes literarios. Tiene publicados relatos en distintas antologías y es autor de la novela Raymi.
Gracias, Antonio por la lírica de tu reseña y por el cariño que rezuman cada una de tus palabras. Si hubiera una segunda edición del libro, ahí va mi voto para incluirla
Está siendo un placer leer los relatos de esta autoras. Te llegan al corazón.
Buena reseña que invita a leer el libro, todavía no he tenido tiempo de hacerlo pero lo haré pronto espero. Bien Antpnio, bien.
Es un gusto poder leer una reseña así.
Buenos días soy Carmen Soteres. Quiero agradecer a Antonio Llop sus comentarios sobre Sobremesas. Lo primero porque además de buen escritor es buen lector, lo demuestra habiendo leido nuestro libro. Fuera de bomas sus comentarios de cada uno de los relatos están llenos de cariño. Contar con un amigo de su calidad humana es un privilegio.
Gracias a todos por vuestros buenos deseos y colaboración.
Gracias Antonio, da gusto leer una reseña como la que nos haces tras la lectura del libro!!
[…] Sobremesas manchadas de café y tinta, un libro de relatos escrito por cinco mujeres. Muestra la energía narrativa de unas mujeres apasionadas por la literatura. Un texto noble, inspirado nada más y nada menos que en el compromiso de escribir bien y de no dejar a nadie indiferente al lector. El martes 11 de junio estarán firmando en la feria del Libro de Madrid de 11.30 a 13.30 en la caseta 132, de Huerga y Fierro editores. Fuera de la Feria el libro se puede adquirir en Librería Mujeres y cía y en la librería Embajadores de sueños de la calle Embajadores, 181. […]
[…] Sobremesas manchadas de café y tinta es un libro de relatos escrito por cinco mujeres. Muestra la energía narrativa de unas mujeres apasionadas por la literatura. Un texto noble, inspirado nada más y nada menos que en el compromiso de escribir bien y de no dejar a nadie indiferente al lector. El martes 11 de junio estarán firmando en la feria del Libro de Madrid de 11.30 a 13.30 en la caseta 132, de Huerga y Fierro editores. Fuera de la Feria el libro se puede adquirir en Librería Mujeres y cía y en la librería Embajadores de sueños de la calle Embajadores, 181. […]
[…] Sobremesas manchadas de café y tinta es un libro de relatos escrito por cinco mujeres. Muestra la energía narrativa de unas mujeres apasionadas por la literatura. Un texto noble, inspirado nada más y nada menos que en el compromiso de escribir bien y de no dejar a nadie indiferente al lector. El martes 11 de junio estarán firmando en la feria del Libro de Madrid de 11.30 a 13.30 en la caseta 132, de Huerga y Fierro editores. Fuera de la Feria el libro se puede adquirir en Librería Mujeres y cía y en la librería Embajadores de sueños de la calle Embajadores, 181. […]
[…] Sobremesas manchadas de café y tinta es un libro de relatos escrito por cinco mujeres. Muestra la energía narrativa de unas mujeres apasionadas por la literatura. Un texto noble, inspirado nada más y nada menos que en el compromiso de escribir bien y de no dejar a nadie indiferente al lector. El martes 11 de junio estarán firmando en la feria del Libro de Madrid de 11.30 a 13.30 en la caseta 132, de Huerga y Fierro editores. Fuera de la Feria el libro se puede adquirir en Librería Mujeres y cía y en la librería Embajadores de sueños de la calle Embajadores, 181. […]