Por: Vicente Moreno

El pasado lunes veintisiete de mayo tuvo lugar, en el impresionante edificio modernista de la SGAE de Madrid, la presentación del número 35 de la revista de poesía «Alora, la bien cercada«, veterana publicación promovida por el Ayuntamiento de la localidad malagueña del mismo nombre.

Cada año, y ya van veintiocho, esta revista recoge una antología de la poesía que se hace actualmente no solo en España sino también en el ámbito internacional y que se distribuye de forma gratuita por Universidades y Bibliotecas, lo que supone un envidiable logro de difusión cultural cada vez más raro de encontrar en los presupuestos oficiales. En la edición de este año han participado poetas de Turquía, Israel, Francia, Rumanía, Uruguay además de los españoles entre los que destaca

Nuestra compañera María Isabel Ruano participa en esta antología con su poema «Tarde amarillenta» del que reproducimos una estrofa:

 

Lágrimas que hicieron surcos,
heridas del corazón aún tiernas.
Silencio helado que pasea
el pensamiento en la pradera,
mientras un tinte oscuro
del pasado se filtra en la maleza
.

 

 

 

 

El acto contó con la participación del alcalde y la concejala de cultura de Álora acompañados por el poeta José María Lopera, director de la revista y por Isabel Miguel como presentadora.

El recital se prolongó durante una hora en la que fueron declamando sus obras los autores que estaban presentes, ofreciendo una muestra variada de estilos y técnicas poéticas que van desde el realismo más cotidiano la lírica casi metafísica. Ya decía Machado que la poesía es “Palabra en el tiempo” lo que se refleja en esta gran colección poética.

Al final del acto el propio José María Lopera, a sus noventa años, nos deleitó con un poema suyo y nos cantó una nana de su tierra andaluza, dando muestras de una vitalidad que todos envidiamos.

Por PDV

2 comentarios en «Presentación de la edición nº 38 de la revista poética «Alora la bien cercada»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *