Por: José Sáinz de la Maza

Queridos compañeros:

En la sesión de ayer estaba este cronista dándole vueltas a la cabeza con la maldita wiki 3, que no acaba de cerrar, mientras Carlos Cerdán se aprestaba a leernos nada menos que la wiki 7. La más difícil de todas, la que tiene que enlazar con un personaje de la wiki de otro compañero, la última de la serie, a no ser que a nuestra Pura se le ocurra Otra vuelta de tuerca, como a Henry James. Así que a Carlos, no solo le tocaba ser coherente con una historia con siete avances y con un personaje inventado por él tal vez en una noche de insomnio, sino ser igualmente coherente con nuestro ya entrañable Boris Petrov Stokanovich, impagable héroe de cómic que ideó Paco, seguramente también en una noche de insomnio.

Con su habitual soltura en los diálogos Carlos relacionó al inspector Beltrán y su único ojo, con el eterno enamorado de Bohmusa, el pobre Boris, que encima estuvo a punto de sufrir un parraque al enterarse de que su heroína se había convertido en madre durante su ausencia.

Como dijo un sabio que pasó por nuestro taller, de una tarde de taller nadie sale indemne. Y así fue con Carlos Cerdán que se llevó como tarea para el fin de semana darle más relevancia y visibilidad al bueno de Beltrán, así como múltiples sugerencias sobre el final, que se encontró, en general, un poco acelerado. Por cierto que lo de la visibilidad y la capacidad de observación de Beltrán fue ayer objeto de chanza, dado que nuestro inspector es tuerto desde la primera wiki (gracias, Vicente, las clases no serían lo mismo sin tus inspiradas observaciones).

Olga telegrafió, quiero decir escribió, su wiki 2, la de la caja que estaba en medio de una habitación. Bajo el título de La otra Eva nos presentó una historia con dos episodios muy potentes, la presencia de una caja con las pertenencias de una hermana muerta y el embarazo no deseado que da la impresión de haberse convertido en aborto involuntario. Eva, el personaje central, se mueve en un ambiente de opresión y dolor, viéndose aliviada solamente al final, como da a entender la expresión Estaba salvada con que se cierra el relato.

¿Decíamos que nadie sale indemne? Pues eso. Olga también tiene tarea para el fin de semana: Aligerar la fuerza de dos situaciones excesivamente intensas para un relato tan corto y otorgar más presencia al hecho de que Eva no deseara ser madre. Al igual que Carlos, Olga recibió varias sugerencias de las que tomó nota muy aplicadamente, que la vi yo que la tenía justo al lado.

En el último tramo de la clase se trataron varios asuntos. Se habló sobre el tema (en el sentido literario del término) de la wiki 5 de Luis, texto que ha sido diligentemente retocado por el autor. Además, el propio Luis y Vicente nos pusieron al día sobre las novedades que afectan a las actividades del grupo en relación con la semana del libro.

Y con esto despido la crónica de la jornada del 14 de marzo, en la que se habló y mucho, de la manifestación del día 8, de las mujeres de ahora y de las del mañana, de la lucha que nos afecta a todos y de la esperanza de vivir en un mundo en el que la desigualdad no sea ni tema literario, ni tema de ningún tipo.

Por PDV

6 comentarios en «Personajes que nacen en noches de insomnio»
  1. Muy buena crónica José, con tu punto de humor inteligente como siempre.
    Escribo whatsApp más largos que el último relato, es cierto, jajaja, pero es que me estresa llevar solo «una wiki coma cinco» y quería adelantar por la derecha. Me van a venir fenomenal vuestros comentarios. Mil gracias grupo.
    De acuerdo contigo, esperemos que el tema desigualdad en el futuro parezca un relato de ciencia ficción de los de Paco.

  2. Es un disfrute leerte. Todo lo que escribes se hace corto, de modo que deberías publicar novelonas enormes porque subiría la media de lectura de este país, en habitantes y en páginas. No la había leído hasta ahora y tenía muchas ganas. Lo más gracioso es que en mi cabeza, al leerla, suena tu voz. ¿Será por el insomnio? Espero que sea más bien porque tu estilo es tan personal e intransferible que no puede sonar en la voz de nadie más. Un abrazo y larga vida a la Wiki 3. Saldrá adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *