Por: Luis Marín
Envueltos por los rótulos y luminosos que reflejan la memoria de Madrid en la exposición de Paco Graco, los componentes de la mesa redonda de narrativa, que organizó nuestra asociación dentro de las actividades de Argalibro 2019, conversaron con la nutrida audiencia.
Patricia Collazo, María Isabel Martín, José Jesús García y Antonio Blázquez, a los que agradecemos su asistencia, respondieron a las preguntas formuladas por José Sainz de la Maza con la sobriedad que le caracteriza.
A pesar del protagonismo que quiso apuntarse el micro, las respuestas, explicaciones y comentarios llegaron con claridad al público asistente. Al menos al que ocupaba las sillas frente a la mesa. Quizá también al flotante que paseaba por la sala fotografiando y comentando en un tono respetuoso los rótulos que muchos recordamos haber visto en las calles de nuestro Madrid.
Ya sabemos que cada maestrillo tiene su librillo a la hora de escribir, que la hoja en blanco a veces da pavor, pero a veces no, que a pesar de la añoranza del papel y el boli (o la pluma), casi todos escribimos al ordenador, que cuando uno se pone a escribir se puede apoderar de los personajes o los personajes del propio escritor. En fin, cosas que no nos cansaremos de preguntarnos y respondernos.
Fue divertido, y una ocasión más para compartir un rato agradable y distendido con la gente que disfruta con la lectura y con la escritura.
Después, para hacer una excepción, como no podía ser de otra forma, compartimos un rato con unas cervezas, aunque algunos decidieron cambiar al vino o los refrescos.
Y seguimos con nuestra programación. Esta tarde 26-4 taller de escritura y mañana feria, concurso de escritura rápida y FIESTA.
Luis Marín
No sé si es un guiño al entorno que casi siempre ha rodeado al escritor el cartel del fondo de la foto de grupo… Buena crónica, Luis.