Buero Vallejo, autor de Historia de una escalera y La ardiente oscuridad estrenó su obra Madrugada en el teatro Alcázar de Madrid el año 1953.
El propio Buero Vallejo dijo de esta obra lo siguiente: “Madrugada no es una tragedia, aunque tenga algún factor trágico; como no es un melodrama aunque tenga algún perfil melodramático; ni una comedia de intriga, aunque a veces lo parezca. Yo creo que es, simplemente, un drama”.
Esta, como otras obras de Buero Vallejo, aparte de contener un lenguaje cuidado y muy literario, lleva dentro intenciones éticas e interés por la realidad íntima del ser humano y de su lucha por la felicidad. Da un repaso a las vilezas y la falta de sensibilidad que, a veces, presenta el ser humano tratando de conseguir, por encima de todo, sus objetivos, sobre todo si estos son la riqueza o el amor deseado.
Madrugada ha sido llevada al cine, en 1957 de la mano de Antonio Román, y a la televisión en dos ocasiones, para “Estudio Uno” en 1970 y para “Primera Función” en 1989.
En esta ocasión el montaje de Madrugada es el resultado de un trabajo grupal dentro de un curso de teatro para aficionados. Representar una obra de estas características conlleva un compromiso y un esfuerzo colaborativo importante; el compaginarlo con nuestras actividades diarias, buscar huecos aquí y allá para aprender el texto y para ensayar, a veces se hace difícil; pero el conseguir llevar a término la labor de todo un año y poder representarlo en público compensa todo ese esfuerzo.
La dirección de la obra corre a cargo de Juanma Gómez, profesor de interpretación, y sin cuya paciencia, consejos y directrices no habría sido posible llevarla a cabo.
Madrugada se representará en la sala Arte y Desmayo (calle Baleares 14, Madrid), desde el viernes 14 al lunes 17 de junio, a las 20.00. En la representación participarán Francisco Plaza y María Jesús Ainaga, miembros de la asociación Primaduroverales.