Los desorientados
Amin Maalouf
Traducido del francés por Teresa Gallego
Alianza Editorial. Madrid 2012
528 páginas
……………………………………………………….
Por Nieves Sevilla Nohales
Amin Maalouf, escritor y periodista libanés (Beirut 1949) se exilia a Francia al estallar la guerra civil en Líbano. En su obra destaca el ensayo Las cruzadas vistas por los árabes y la novela histórica León el Africano. En 2010 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
En su novela, Los Desorientados, el protagonista retorna a sus orígenes, tras veinticinco años de ausencia, y evoca el pasado cuando el estudio, la amistad y las ilusiones culminan con la fundación del “Círculo de los bizantinos”, donde se debaten y exponen grandes ideales. La guerra rompió las expectativas de futuro. Cada uno tomó un camino diferente y se convirtieron en seres inadaptados. “Soy como el superviviente de un naufragio”.
Maalouf defiende, como Raimon Panikkar, el entendimiento entre Oriente y Occidente. En Los Desorientados mantiene su idea sobre la diversidad del mundo, que no debería ser motivo de choques entre civilizaciones sino una riqueza enorme para la humanidad. Aboga por la conciliación, el respeto y la tolerancia entre culturas, razas y religiones.
Con un estilo depurado y preciso, de exquisita sensibilidad, alternando primera y tercera persona, crea el escenario propicio para reflexionar y plasmar su pensamiento.
Recuerda, en parte, El Retorno, de Tahar Ben Jelloun, que plantea la pérdida de identidad de un emigrado.
Subyace un lamento por la decadencia de la floreciente cultura del Mediterráneo Oriental, que fue lugar de encuentro y convivencia, y un sentimiento de pueblo vencido y humillado.
Nieves Sevilla Nohales es autora de las novelas La noche de los jacintos blancos, y La caja de ébano. Ha publicado un libro infantil, La ballena colorada, ilustrado por Elena Fernández Ruiz. Con el relato Ngueva fue finalista en el Primer Concurso Emigración, Inmigración e Interculturalidad.
Es coautora de los libros de relatos Cuéntame un gol, cuentos de fútbol y Magerit, relatos de una ciudad futura, (ambos publicados con la editorial Verbum).
Es la segunda vez que se recomienda en este blog a Amin Maalouf. No he leído nada de él y tendré en cuenta las recomendaciones. Gracias.
Muchas gracias por la información, Nieves. Habrá que tenerlo en cuenta para próximas lecturas.
Yo lo tengo en cartera. Habrá que subirlo en la lista pronto