Joaquín Correa Barco nació en 1968. De alguna manera ha dedicado su vida a las letras, porque es licenciado en Derecho. Su afición por la escritura y la creación literaria viene desde su juventud, pero no es hasta 2018, y después de más de veinticinco años sin escribir prácticamente nada, cuando retoma esa pasión que creía perdida y recupera textos escritos veinticinco años antes. A comienzos de 2019 decide sacar su afición de un ámbito puramente íntimo y privado y autopublica a través de Amazon dos obras: una novela, La sangre de la, crónica novelada de un poblado minero del sur de España, y una recopilación de relatos de contenido eminentemente fantástico, Materia de sueños. En noviembre de 2019 ha publicado con la editorial Onuba la novela breve paisaje desde un tren en movimiento, relato a caballo entre lo real y lo mágico donde narra el tránsito de un poblado de pescadores del siglo XIX al XX. Recientemente ha publicado con Multiverso Editorial, LA U.R.N.A., novela breve de contenido distópico en la que critica la deriva nacionalista y el fundamentalismo ecológico practicado por algunas administraciones, pero que esconde una reivindicación del equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
En 2020 fue finalista de la VII edición del certamen Madrid Sky, con el relato El chip tributario. Poco después resultó ganador del XXX Premio de Cuentos Ciudad de Coria con el libro de relatos “Llamadas a cobro revertido”. La Diputación de Cáceres acaba de publicar el libro y Joaquín Correa ha tenido el detalle de dedicar un ejemplar a la asociación Primaduroverales.
Gracias por el detallazo.
Gracias Joaquín, por tu generosidad.
Muchas gracias, Joaquín. Deseando leerlo. Te deseo mucho éxito.