La asociación Primaduroverales, Grupo de Escritores ha colaborado con la Junta Municipal de la Arganzuela en la organización de una velada literaria en las fiestas de la Melonera. Cuando se organiza un evento de estas características siempre se tiene miedo. ¿Quién vendrá? ¿Le gustará a los asistentes? ¿Cómo deberíamos enfocar las lecturas?

Hubo un trabajo previo enorme que coordinó nuestra profesora Pura de la Casa. La selección de los relatos era importante y decidimos combinar algunos relatos serios, profundos, con otros relatos en clave de humor. Unos más largos, otros más breves, unos leídos por un solo autor, otros de forma coral. Solo hacía falta saber si el público respondería, y vaya si respondió. Fue un lujazo ver la sala de Terneras con tanto público oyendo nuestros relatos.

En total fueron doce los relatos que leímos en un acto presentado magistralmente por José Sainz de la Maza y Alicia Gallego, que ya han demostrado sus tablas en estos eventos. Vicente Moreno se encargó de la parte técnica y el resto de la asociación colaboró prestando sus voces a los personajes de nuestros relatos.

Fue un acierto comenzar con La puerta del Diablo, de María Sánchez Robles. En realidad es un acierto leer en cualquier momento, en cualquier circunstancia este relato, un relato feminista, fresco, sincero de una autora joven y culta a la que uno no se cansa de escuchar. Después Francisco Plaza nos llevó a la Atlántida en La clave, Lourdes Chorro nos trajo un relato muy personal lleno de sensibilidad, La ola; y Luis Marín nos leyó un relato premiado en un certamen literario titulado Emboscado.

También fue un gustazo tener entre nosotros a Julia Viejo, que leyó su relato En un viaje, premiado en el primer certamen Madrid Sky.

Para cerrar esta primera parte se dio lectura coral a un divertido relato de tono bíblico escrito por Carlos Cerdán, titulado El arca de Noé.

Comenzó la segunda parte del acto Juanjo Valle-Inclán, que leyó el relato escrito por su hermano Carlos, Dar su brazo a romper. Siguió un divertidísimo relato escrito por Aitor Manero, Un monstruo debajo de la cama, al que puso su envidiable voz Diego Mattarucco. Virginia García Calzado ganó en su día el certamen de Navidad de Primaduroverales con La tradición es la tradición, un relato que narra las dificultades de los Reyes Magos para entregar sus regalos y que se leyó a varias voces.

La voz seductora de Diego Mattarucco nos envolvió otra vez con El teletransportador de materia, de Diego Rinoski. Después siguió la premio Nobel Herta Müller con un cuento brevísimo y sugerente, El baño suabo y cerramos el acto con un cuento inolvidable, un clásico entre nuestras lecturas, El mojete manchego, de Juan Santos, que nació inspirado en el cuento de Herta Müller .

Para nosotros fue una noche muy bonita, divertida, que se cerró en torno a una mesa con un buen aperitivo y unas cervezas. Una noche entre amigos y literatura que nos gustaría repetir el año próximo. Una noche de relatos y de ilusión en la que procuramos llevar nuestras historias a la gente de nuestro barrio, la Arganzuela, en plenas fiestas de la Melonera. ¡Viva la Melonera!

Por PDV

3 comentarios en «Literatura en La Melonera»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *