Quiero empezar esta entrada para el blog de Primaduroverales, con una declaración de principios. Cuando hace unas semanas nos enteramos de la decisión de la Junta Municipal de cerrar la Escuela de Adultos, los alumnos y exalumnos decidimos luchar para evitar el cierre. Ahora que hemos conocido la rectificación de doña Cayetana Hernández de la Riva, concejala presidenta de la Junta Municipal de Arganzuela, con la misma valentía valoramos y agradecemos este cambio de postura. Los alumnos trabajaremos junto con los profesores para que doña Cayetana constate que fue, la suya, una decisión muy acertada y que el barrio de Arganzuela y sus vecinos mayores serán los más beneficiados y agradecidos por la continuidad de nuestra querida Escuela de Adultos.

Casa del reloj

A principios de este año 2021, llegaron los primeros rumores sobre la intención del área de cultura de cerrar la escuela y hace dos semanas el coordinador confirmó a los profesores su  cambio de destino para el curso 21\22 porque la Escuela de Adultos cesaba su actividad.

A partir de ese momento todos, y digo bien, todos (alumnos, exalumnos, asociación escuela de adultos, profesores, vecinos del barrio y de otros barrios, medios y periodistas interesados en esta causa, vocales de distintos partidos políticos…) se dispusieron con argumentos y mucho compromiso a defender la continuidad de nuestra escuela. “Nuestra escuela” porque a ella podemos acceder todos gratuitamente, aunque en la vanguardia de nuestras reivindicaciones todos pensamos en los más mayores por ser estos los más necesitados, vulnerables y, por tanto, los más perjudicados por el cierre de la escuela.

Estamos convencidos que toda esta movilización fue la que motivó que el miércoles día 2 de junio la presidenta citará a nuestros representantes a una reunión en la junta municipal. En ella los delegados de cada curso confrontaron con argumentos las equivocadas razones que por desconocimiento o mal asesoramiento esgrimió doña Cayetana.

A la salida de la reunión los representantes del alumnado no albergaban esperanzas de evitar el cierre, aunque destacaron la actitud conciliadora de la presidenta y la oportunidad de desmentir algunos “bulos” mal intencionados.

Nada más lejos de la realidad, pues inmediatamente se citaba a los profesores para otra reunión con el coordinador para el viernes día 4 de Junio.  ¡Y salto la sorpresa! De la que sospechábamos sería la reunión para comunicar el cierre definitivo de la escuela, se convirtió en la magnífica noticia que aquí os estoy narrando.

La alegría de estos momentos me impiden entrar en más detalles sobre este sorprendente cambio de postura por parte de las autoridades, aunque es de justicia que sepáis los motivos y razones que recibimos por parte del consistorio. Al parecer, la decisión del cierre definitivo de la escuela nunca había sido contemplada, y quizás fuimos nosotros quiénes nos adelantamos a los acontecimientos. Queda dicho. Que lo cortés no quite lo valiente.

De lo que no cabe duda es que la continuidad de la Escuela de Adultos de Arganzuela es una grandísima noticia para todos, pero sobre todo para que “la soledad no deseada” de muchos de nuestros mayores más vulnerables pueda ser revertida en las aulas de nuestra querida ESCUELA DE ADULTOS.

 

Luis Fernando JiménezLuis Fernando Jiménez cursó estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad autónoma de Madrid (1979-1985). Ha vivido muchos años en el extranjero, entre Bruselas y Amsterdam, dando clases en academias, sobre todo para hijos de emigrantes. Siempre tuvo interés por la escritura y a su vuelta a España, en Madrid, ha participado en varios talleres de creación literaria. Actualmente es alumno de la Escuela de Adultos de Arganzuela.

Por PDV

6 comentarios en «La Escuela de Adultos de Arganzuela… ¡SIGUE!»
  1. Rectificar es de sabios. Por una vez las protestas han surtido efecto. Yo me alegro doblemente por ser alumno afectado y sé lo que esta postura significa. Gracias a la señora Concejala y gracias a ti, Fer, por esta crónica tan completa.

  2. Buena cronología de los hechos. Estupenda entrada, Fer. Esperemos que nunca más tengamos que luchar por el cierre de una Escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *