El próximo miércoles 27 de octubre tres miembros de la asociación Primaduroverales, Juanjo Valle-Inclán, Julio Rodríguez Díaz y Manuel Pozo Gómez presentarán el libro RRetos HHumanos, del que son coautores junto a otros nueve compañeros de letras.
RRetos HHumanos es un libro de doce relatos que relatan las vidas de una serie de personajes afectados por un escenario desolador: la pandemia que nos llevó en España y en el mundo a un largo confinamiento. Es el tercer libro de una serie ambientada en el departamento de Recursos Humanos de una empresa ficticia situada al norte de Madrid, a la que hemos llamado Green Technology. Durante esta época, los trabajadores de Green y su directora de RR.HH., protagonista de los tres libros, han tenido sus propias vivencias, con sus luces y sus sombras. RRetos HHumanos recoge las historias de estos trabajadores, basadas en situaciones tan reales que hacen que cualquiera de ellos pueda ser tu compañero, tu vecino… o tú mismo.
Para RRetos HHumanos Julio Rodríguez Díaz ha escrito el relato Todos los hombres que fui, en el que sostiene que la pandemia nos ha permitido reordenar los valores en nuestra vida. Josín, el protagonista, vuelve al pueblo de su infancia, al lugar donde siempre soñó vivir. Atrás deja sus viajes, las reuniones interminables, los aviones que le mueven de país en país como un pelele, los hoteles fríos y las camas vacías. Comienza ahora a sentirse dueño de su propio tiempo, un tiempo que se fue para siempre. Un pueblito perdido al pie de la montaña, un bosque que palpita en cada amanecer, una casa de piedra y el reencuentro con su pasado es el escenario de un relato que sorprenderá al lector por su lírica, por la belleza descriptiva de sus paisajes… y por algo más imposible de anticipar en esta entrada.
Manuel Pozo Gómez hace en “Sourire, touours sourire” un homenaje a las personas mayores que con tanta entereza y ejemplaridad han transitado por este tiempo de sombras. El relato toma su nombre de una canción de Josephine Backer y con la música como hilo conductor dedica un claro homenaje a la generación que tiene ahora alrededor de ochenta años intentando a la vez responder a una pregunta ¿La pandemia nos ha hecho mejores personas?
Por último Juanjo Valle-Inclán no se quiere quedar anclado en el presente y en Jaque mate en tres mira hacia el futuro con un relato futurista y distópico que nos sitúa en la España de 2034, tan cerca y tan lejos, y sin embargo un año en el que las cosas habrán cambiado en España de manera significativa.
Esperemos que podamos avanzar juntos hacia ese 2034 que está a la vuelta de la esquina y que las historias de RRetos HHumanos hagan a los lectores más llevadero el camino hacia el futuro. Compañeros de estos autores en este viaje literario son Rosa Allegue, Juan Antonio Esteban, Luis Expósito, Lorenzo Rivarés, Beatriz Soriano, Aurora Herráiz, Enrique R. Balsa, Astrid Nilsen y Tomás Otero.
El prólogo del libro ha sido escrito por Antonio Garrigues Walker, un pensador y brillante humanista, presidente de la Fundación Garrigues y presidente de honor de España con ACNUR.