El pasado 5 de octubre, en Alcázar de San Juan, nuestro querido amigo Juan Santos recibió el primer premio del XVII Certamen Literario “Lorenzo Serrano” Vinos de La Mancha, organizado por la Denominación de Origen La Mancha. El acto está reseñado en el periódico independiente el Semanal de la Mancha Premios ‘Vino y Cultura’.

El relato ganador de Juan, ‘La caja de puros‘, ambientado en la cultura y costumbres del pueblo, muestra unos personajes y un escenario duros, como lo eran las condiciones en aquella época para la gente del campo y vendimiadores.

Juan Santos Premio I

La viña o el vino de La Mancha eran el objeto central de la temática del concurso, condiciones donde nuestro compañero Juan se ha sentido como pez en el agua. Su relato ambientado en su tierra manchega, allá por los años sesenta, retrata las ilusiones de una familia humilde que guarda sus ahorros en una caja de puros.

Personajes magníficamente dibujados, que dentro de la hostilidad de las condiciones de vida, mantienen sus sueños, luchan por ellos, casi hasta la extenuación. Sueños que siendo divergentes entre sí, los mantienen vivos e ilusionados. Ojalá los consigan.

También Juan, siguiendo su estilo tan personal, incluye expresiones y viejas palabras que están precisamente enmarcadas en su tiempo y que tienen mucho que ver con los objetivos de un certamen como éste.

A continuación incluimos un extracto del texto ‘La caja de puros’:

«… imaginaba que trabajar en el campo era duro, pero no tanto. Casi todas las mañanas hacía frío, las cepas estaban llenas de escarcha y meter la mano entre las pámpanas era peliagudo. Mi madre se afanaba en acabar pronto su cepa para venirse a la mía. “Vamos que no muerden” me decía en voz baja. Después me animaba: “Sé fuerte y aguanta que el primer hilo es el peor”. Y no quiero ni acordarme de cuando llovía y el manigero nos aguantaba en el tajo hasta que estábamos chorreando. Menos mal que eso ocurría poco. Lo normal en esas fechas era que a media mañana hiciera muchísimo calor. Momento perezoso que mi madre resolvía dándome almendras peladillas. Me las dosificaba de una en una hasta la hora de comer. Cuando pillaba lejos el remolque para descargar, mi hermano me sacaba alguna espuerta que otra, aunque yo me negaba. No quería quedar como un blando ante toda la cuadrilla. Además el peso no era mi problema, lo más duro para mí era doblarme y cortar las uvas. En aquel código de honor, no estaba permitido ponerse en cuclillas. Aún recuerdo lo mucho que me dolían los riñones sobre todo al caer la tarde. A última hora cuanto más larga era mi sombra, más largo era el hilo para llegar a la punta …«

Juan Santos Premio IILa Denominación de Origen La Mancha ha reconocido la labor creativa de autores en las categorías artísticas, sellando su compromiso con el mundo del arte y la cultura. Así han recibido sus galardones los ganadores del Certamen Literario ‘Lorenzo Serrano’, junto a los ganadores del concurso de fotografía antigua, fotografía de vendimia en Instagram y Certamen de hostelería y restauración.

Bueno, pues nuestra más orgullosa enhorabuena para Juan Santos, primaduroveral de pura cepa, como de pura cepa es su relato ganador, que tuvo su origen en el taller de creación literaria y que ha acabado ganando este certamen.

Por PDV

7 comentarios en «Juan Santos gana el premio ‘Vino y Cultura’»
  1. ¡Te lo mereces, Juan! Nos haces disfrutar mucho con tus relatos. Pásame el relato, por favor, que a mis padres les va a encantar. Siempre les llevo vuestros relatos impresos y les gustan mucho, y éste tuyo concretamente, además de premiado, parece estar hecho a su medida. Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *