El madrileño José Manuel Dorrego Sáenz había sido finalista en las edición de 2016 y 2018, por lo que se está convirtiendo en un clásico de nuestro certamen. En alguna ocasión ha manifestado que un par de páginas para un relato le parece un exceso, por lo que podemos considerarle un gran especialista del microrrelato. Ha sido finalista o ganador de certámenes de microrrelato convocados por RENFE, La Razón, El País, Grinch, la Escuela de Escritores, la Cadena SER, Onda Madrid, Radio Nacional, la UNED, o Augusto Monterroso.

Ha publicado con la editorial Atlantis un libro de microrrelatos titulado El contrabajista del Titanic y actualmente está preparando, según palabras del propio autor, Imagina, un híbrido entre la novela y el microrrelato.

En esta edición de 2019 ha sido finalista con el relato titulado Geometría en masa, un título sugerente y original para todo un ejercicio de extrañamiento. Su relato era una apuesta fascinante, con tintes oníricos, por formar parte de un nuevo mundo geométrico, al alcance solo de un autor como José Manuel Dorrego.

 

Carlos Cerdán leyendo el relato Geometría en masa.

 

Geometría en masa

Relato finalista de la VI edición del certamen literario Madrid Sky

José Manuel Dorrego Sáenz

No quería imaginar cómo había llegado hasta allí. Sencillamente aparecí, de golpe, como despertando de un sueño dentro de otro sueño. Miraba arriba, abajo, a derecha y a izquierda y estaba rodeado de tipos circunspectos, concentrados en lo suyo, intercambiándose miradas cómplices, como si funcionasen con una serie de claves, con un lenguaje interno que a mí me era, por aquel entonces, completamente ajeno. Al principio se comunicaban entre ellos ignorando mi presencia. Gesticulaban, fruncían el ceño y se murmuraban al oído mientras me miraban de reojo, en un claro gesto que no dudé en interpretar como una desconfianza absoluta hacia mi persona. Parecía evidente que no encajaba allí, que mi sola presencia era una lacra para llevar a cabo sus propósitos, los que quiera que fuesen. Por fin, uno de aquellos individuos, enjuto y malencarado, se dignó a dirigirse a mí. Apoyó su mano sobre mi hombro y acercando su boca a mi oído, me susurró:

—¡Tú puedes, muchacho, tú puedes!—, dijo. Y puntualizó: —Cuando cuente tres, empújame diagonalmente.

Lo reconozco: no sé empujar en diagonal, no estoy preparado para eso. En realidad, el simple concepto de “Empujar en diagonal” se escapa a mi imaginación, no soy capaz de asimilarlo. Pero algo me decía que no podía fallarles. Por lo visto, ahora sí, mi participación se había vuelto de golpe en imprescindible. Había pasado de ser un forastero, un tipo ajeno, casi invisible, a convertirme en la pieza clave de algo que por entonces no alcanzaba a comprender. Sentí cientos de pares de ojos clavados en mí, esperando mi reacción, rezando para que mi empuje diagonal surtiera el efecto deseado. Decidido, al escuchar la palabra “tres” presioné a bulto y logré mover a aquel tipo hasta colocarlo debajo del señor del bigote. Al instante, yo pasé a ocupar su posición y todos ganaron un espacio, facilitando así un hueco libre para que el último de nosotros se introdujera en el círculo. Al fin, habíamos logrado acoplarnos todos dentro de aquella minúscula esfera. Luego, todo fueron aplausos, felicitaciones y palmaditas en la espalda. Desde entonces, ahora lo sé, soy uno más del grupo.

El sábado que viene intentaremos introducirnos en un poliedro, pero antes nos daremos una tregua: la geometría en masa requiere, como mínimo, de un par de días de descanso.

Por PDV

2 comentarios en «José Manuel Dorrego Sáenz, finalista de la VI edición del certamen Madrid Sky.»
  1. […] José Manuel Dorrego Sáenz: Es autor del libro de microrrelatos El contrabajista del titanic, publicado por la editorial Atlantis. Publica periódicamente microrrelatos en su perfil de Facebook, dedica especial atención a dos series temáticas protagonizadas por los náufragos de una isla desierta y los trabajadores de un circo respectivamente. Ha llegado varias veces a la final semanal del certamen Relatos en cadena. Ha sido finalista de la III edición del certamen Madrid Sky con el relato El hombre que se encerró en un cajón de IKEA, de la V con el relato Para toda la vida, y de la VI con el relato Geometría en masa. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *