Por Manuel Pozo Gómez
Según se va progresando en la lectura de JFC el lector se dará cuenta de que Antonio Blázquez Madrid avanza con paso firme hacia su madurez como escritor. El salmantino es un autor valiente, que tiene muchas cosas que decir y sabe cómo decirlas. Se le nota un amplio recorrido como autor y también, por qué no decirlo, en su vida personal. Y de eso se enriquecen las páginas de JFC.
Es fácil afirmar que Blázquez es un autor valiente por su compromiso, tanto con los temas que aborda como con el género literario al que se enfrenta. No se deja nada en el tintero. Como en sus anteriores novelas, El triángulo y La ciudad negra, Antonio Blázquez no sitúa la acción en una ciudad concreta, sino que va dibujando poco a poco una ciudad grande con la que el lector, cualquier lector, se puede ver identificado. Los personajes están muy bien definidos y permiten avanzar en una trama que se complica escena por escena. Pero Blázquez va desnudando poco a poco la trama como si fuese apartando las ramas de un árbol para poder ver a través de él, y avanza con lentitud, pero con firmeza, para llegar a un final abierto e inesperado que sorprenderá al lector.
No es fácil desenvolverse entre las paredes de una comisaría de policía, ni es fácil comenzar la novela con un asesinato que nadie quiere aclarar, pero es en el viaje por los bajos barrios cuando Antonio Blázquez se mueve con soltura. Consigue no adoctrinar al lector y le presenta los hechos para que sea él el que extraiga sus propias conclusiones. Y estoy seguro de que al final del libro este se quedará pensativo intentando descubrir si realmente existe el mundo paralelo que JFC nos muestra.
Antonio Blázquez presenta esta novela de la editorial Grupo Tierra Trivium el viernes 8 de marzo, a las 19.00, en la biblioteca Manuel Alvar, calle Azcona 42, de Madrid (metro Diego de León). Un momento especial para preguntarle directamente qué significan las siglas JFC.
Antonio Blázquez Madrid es miembro de la asociación Primaduroverales. Ha publicado las novelas El triángulo (2011) y La ciudad negra (2014). En 2017 publicó el libro de relatos El último destino.
Le deseamos a Antonio Blázquez, nuestro escritor de pro, un éxito contundente en esta presentación, en las venideras y con la novela en general.
Con tu reseña, Manuel, nos dejas con muchas ganas de leer la novela.