El jienense Jesús Tíscar Jandra escribe desde hace muchos años, según dice, sin miedo a las palabras, pero con el respeto y el amor que hacen falta para ser escritor a jornada completa y sufrir el oficio como es debido. Tiene un currículo literario lleno de premios que empezó a completar en el año 1998. En 2017 ganó el XXI Premio de Novela Negra «Ciudad de Getafe» con La japonesa calva (Edaf), en 2005 ganó el XXV Premio de Novela «Felipe Trigo» con La Poetisa (Algaida), en 2016 le publicaron Memorias de un gusano (RaRo) y en 2014 reunió unos cuantos relatos premiados en concursos literarios y los tituló La camarera que me escupía en los chupitos de whisky (Baraka Project). También es autor teatral (La vida de Chomino, Verracas, ¿Sí o qué?) y columnista de opinión.

Ha obtenido el tercer premio del VI certamen Madrid Sky con un relato titulado Escena sobre la persistencia de las luces, que el jurado calificó como un guiño (incluso todo un homenaje) a Luces de Bohemia. En el relato se adivinan desde el principio las referencias valleinclanescas al hacer mención a la carta del Buey Apis, pero hay además otras similitudes, insinuadas en la figura central del viejo escritor ciego y, quizá, más sutil, en el trasfondo lírico y trágico de la propia narración, escrita en un estilo fluido y continuado, sin pausas, que nos sumerge en una atmósfera agobiante y descarnada en la que el sexo es un elemento más de desazón y de agravio.

Quiso la casualidad que el premio se lo entregase Carlos Valle-Inclán, sobrino nieto de don Ramón María Valle-Inclán, a quien Jesús Tíscar homenajea en su relato. Carlos Valle-Inclán y Jesús Ibañez son socios de la empresa Question Box, patrocinadora del tercer premio del certamen Madrid Sky. Question Box es una agencia especializada en la investigación cualitativa y fue fundada en 2014. Question Box emplea una metodología moderna y eficiente, basada en el pensamiento creativo en todo el proceso de investigación, para comprender las necesidades reales expresadas y no expresadas de sus clientes. Da forma a las necesidades y deseos de sus clientes para generar oportunidades de marca y solventar sus problemas. En su apuesta por la cultura han comenzado a patrocinar el certamen Madrid Sky en 2019.

Carlos Valle-Inclán. Socio de Question Box.

Escena sobre la persistencia de las luces

Tercer premio del VI certamen Madrid Sky

Jesús Tíscar Jandra

No quería imaginar cómo había llegado hasta allí. «Vuelve a leerme la carta del Buey Apis.» No quería imaginar por qué, de repente, el diario dejaba de publicarle sus artículos semanales. «¿Qué dices? ¿Qué buey?» Samuel, en calzoncillos, sentado sobre un trono rinconero hecho exclusivamente para él con cuatro montones de periódicos derechistas, se depilaba las piernas con una máquina que emitía el zumbido de después de las desgracias. «La carta, vuélvemela a leer.» Samuel subía a la buhardilla a depilarse porque allí la luz tenía otra fórmula. «Pero si es un e-mail.» De paso, Samuel le accedía a los correos electrónicos y se los leía al viejo escritor. «¡Léemela otra vez!» La buhardilla del viejo escritor era un vacío lleno de libros y demás trastos del vivir. «¿Y por qué no lo lees tú?» Para encender el ordenador portátil, Samuel debía quitar antes la máquina de escribir que el viejo escritor le colocaba encima. «Porque no puedo, ¡estoy ciego!» Samuel alzó su bello rostro de nórdicas consecuencias. «Mentiroso, no me asustes.» Que prescindieran de sus artículos era la tragedia de la resta: quinientos euros mensuales menos quinientos euros mensuales. Qué oscuridad. «¡Ciego, sí!» Samuel se rió y se quitó el calzoncillo. «Anda ya, flipao.» El pene de Samuel era perfecto, era geométrico, era carnal y era rosa; el pene de Samuel invitaba a la esclavitud. El viejo escritor tampoco quería imaginar cómo había llegado hasta el pene de Samuel. «¿No comprendes la tragedia? ¿No comprendes que esto es el fin, Samuel? Tú qué vas a comprender, si eres un rey.» Samuel se rasuraba el pubis con el cuidado colgándole de la boca. «¿Y por qué no te abres un blog?» Por su sabor, a veces metálico y a veces dulce, a veces violeta y a veces membrillo, el viejo escritor conocía el estado de ánimo del hijo veinteño de los porteros que subía a depilarse y a leerle las cartas. No quería imaginarse por qué se había enamorado. «No podré pagar esta buhardilla y esta buhardilla eres tú, tendré que regresar con mi familia y ya no me acuerdo ni de dónde vive. ¿Qué es un blog?» En la buhardilla moraba un gato que nunca aparecía, era mentira. «Una web en la que puedes escribir cuando te dé la gana.» En la buhardilla olía a almoneda y a hábito y a estuches de los de resorte. «No digas disparates, Samuel. ¡No digas disparates!» Samuel desconectó la máquina de afeitar y se acercó al viejo escritor para que le soplara los vellos. «¿Lo vamos a hacer o me voy?» El viejo escritor le sopló los vellos y después agrandó y perdió la mirada. «¡Pero si soy más pobre que las ratas!» Samuel recogió sus calzoncillos del suelo. «Qué pesado. ¿Lo hacemos o me visto?» El viejo escritor reflexionó como se reflexionaba antes. «No. Vístete, Samuel, vístete y ve a comprarme un veneno.» Samuel ya se estaba vistiendo. «¿Qué veneno quieres?» De repente, ciego, el viejo escritor lo veía todo muy claro, por fin. «Ve a Picalagartos, allí estará don Latino, cuéntale mi situación, léele la carta del Buey Apis, él sabrá cuál veneno venderte, toma diez euros, date prisa, por favor, necesito morir cuanto antes.» Samuel cogió el dinero con fastidio y, aprovechándose de su ceguera, le hizo una burla con la lengua y con las cejas al viejísimo escritor. «Voy.» Al hijo veinteño de los porteros no le gustaba esa taberna, ni su nombre, y don Latino le repugnaba, era un sobón y un guarro y un creído por tener coche oficial, le llamaba Samuelito y le cantaba el aliento a cebolleta.

Por PDV

4 comentarios en «Jesús Tíscar Jandra, tercer premio del VI certamen Madrid Sky.»
  1. […] Jesús Tíscar Jandra ha ganado dos de los premios de novela más importantes de este país: el premio de novela negra «Ciudad de Getafe» con La japonesa calva (Edaf), y el premio de Novela «Felipe Trigo» con La Poetisa (Algaida). También ha publicado Memorias de un gusano y un libro con tres novelas cortas publicado por el Grupo Tierra Trivium, Yo, señor, no soy malo. En 2019 fue el tercer premio del VI certamen Madrid Sky con el relato Escena sobre la persistencia de las luces. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *