Por: Luis Marín

El local estaba frío a pesar de las dos filas de infrarrojos que intentaban caldear la sala recién abierta. Y digo la sala, porque el ambiente se iba calentando con la llegada de los participantes galardonados o no y acompañantes. Al final te das cuenta de que en estos eventos te encuentras con gente conocida. Cuando llegué ya estaban allí Vicente Moreno, María Isabel Ruano y Santiago Eximeno. Enseguida llegaron también Paco Plaza y María.

Guindostán es una asociación cultural del barrio de la Guindalera, dijo la presidenta en su presentación del acto, que tiene una vida de seis años y cuyo objetivo es la programación cultural en varias facetas, teatro, literatura, pintura, etc. Realizan jornadas y encuentros culturales, lúdicos y deportivos. Se financian con la cuota de sus socios y los donativos que se recogen en las actividades. ¡Qué bien conocemos el paño! Circunstancialmente pueden acceder a alguna ayuda municipal.

Encomiable labor para el mantenimiento del tejido cultural. Puedo decir que nos solidarizamos con su tarea que también, de alguna manera, es la de nuestra asociación.

Estamos en la entrega de premios de la cuarta edición del concurso de relato breve que cuenta con ocho seleccionados y, entre ellos, un primer y segundo premio. Muchos de los seleccionados están presentes y al oír su nombre en la lectura del acta del jurado, parece que quieren escuchar ya el nombre del ganador y que, a ser posible, fuera el suyo. La tensión se acomoda en Vicente Moreno, María Cureses, Raúl Clavero, Santiago Eximeno, Ángel Martínez, Pedro Molino, Enrique Palacios y Francisco Plaza. Pero conocen bien el protocolo y hay que cumplir todos los plazos.

Los aplausos una vez presentados los autores, conceden al orador unos segundos para incrementar el suspense sobre el segundo premio. María Cureses respira al fin al saber que su Habana blues ha sido elegido por el jurado como merecedor de ese galardón. Aplausos y más incertidumbre. Felicitaciones.

Al fin, Flecos se alza con el primer premio y Vicente Moreno, a pesar de su apariencia serena, seguro que se siente satisfecho. Los relatos seleccionados son meritorios. Pero Vicente, otra vez con una historia con protagonista oriental, se alza con un galardón. Esta vez el primero.

La lectura de su texto, con voz suave, hace viajar al auditorio en la cabina de un avión, los pasea por Madrid y le provoca la sensación de compartir espacio con un hombre que se juega la vida de forma cotidiana frente a un toro. La vida es para vivirla, para arriesgarse, para crearla, no para versionar la vida de otros. Ella, la escritora protagonista, descubre que lo va a hacer en segunda persona buscando respuestas.

Y para terminar, no podía faltar la foto de familia con la diseñadora de la portada, Yolanda Ruano, prima hermana de nuestra querida compañera, que enaltece la publicación con su sobriedad.

Los “Primaduroverales” seguimos estrechando lazos. Cada vez somos más, porque son muchos los que comparten nuestra misma inquietud, la literatura, y nos reunimos en lugares comunes.

Mi más sincera felicitación a todos los triunfadores de esta cuarta edición y, como no, a todos los participantes, pues sin ellos estos eventos no serían posibles. Y a la asociación Guindostán por seguir adelante

Por PDV

9 comentarios en «IV CERTAMEN GUINDOSTAN DE RELATO BREVE»
  1. Muchas gracias por esta estupenda crónica, ya sabes que dí por sentado que la harías tú, y por la mención a mi prima. Fue emotivo y me sentí feliz y orgullosa por vuestra meritoria presencia. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *