Una poeta uruguaya, de 95 años llenos de vitalidad, y no solo creativa, es la nueva premio Cervantes de este año. Se llama IDA VITALE y estará en España hasta la segunda semana de mayo, cuando acabe el maratón de actos en los que está invitada. Al hilo de ese maratón y necesaria vitalidad (antes aludida) que se necesita para resistir esta avalancha, la poetisa (en una entrevista reciente en un periódico nacional) la resume así: “Asumo esta maratón de actos que sobrellevo con humor cervantino. El humor me permite asumir todos los riesgos”.
Al escribir esta reseña, podría estar uno tentado de hacer una biografía más sobre esta MUJER, pero ya existen muchas y muy buenas. Así que mejor nos dedicarnos a leer algo de su obra, extractos de algunos de sus poemas, y que no leamos lo que alguien se atreve a escribe en el blog sobre ELLA, sino que leamos directamente a IDA:
(de Fortuna, donde repasa los fueros de la existencia de la mujer)
“… No ser casada en un negocio
medida en cabras
sufrir gobierno de parientes
o legal lapidación.
No desfilar ya nunca
y no admitir palabras
que pongan en la sangre
limaduras de hierro.
Descubrir por ti misma
otro ser no previsto
en el puente de la mirada …”
—————————————————————————-
(de Misterios, donde el amor se presenta no como un fuego arrasador)
“Alguien abre una puerta
y recibe el amor
en carne viva.
Alguien dormido a ciegas
a sordas, a sabiendas
encuentra entre su sueño
centelleante,
un signo rastreado en vano
en la vigilia …”
—————————————————————————-
(de Accidentes nocturnos, donde en el silencio de la noche hacen su entrada las palabras)
“… Los árboles y el viento te argumentan
juntos diciéndote lo irrefutable
y hasta es posible que aparezca un grillo
que en medio del desvelo de tu noche
cante para indicarte tus errores.
Si cae un aguacero, va a decirte
cosas finas, que punzan y te dejan
el alma, ay, como un alfiletero …”
—————————————————————————-
(de Residua, la inquietud sobre el paso del tiempo, sobre los deseos caprichosos de la memoria).
“Corta la vida o larga, todo
lo que vivimos se reduce
a un gris residuo en la memoria.
De los antiguos viajes quedan
las enigmáticas monedas
que pretenden valores falsos.
De la memoria sólo sube
un vago polvo y un perfume.
¿Acaso sea la poesía?”
—————————————————————————-
(de Gotas, Sobre las gotas que tocan, con su gracia, a la vida, que caen sobre justos e injustos)
«¿Se hieren y se funden?
Acaban de dejar de ser la lluvia.
Traviesas en recreo
gatitos de un reino transparente
corren libres por vidrios y barandas
umbrales de su limbo
se siguen, se persiguen
quizá van, de soledad a bodas
a fundirse y amarse.
Trasueñan otra muerte “
Y créanme que, llegados a este punto, hay que acabar. Porque, si no, la reseña no sería publicada. Porque esta tarea de leer poemas de IDA VITALE y luego seleccionar un trozo de alguno de sus poemas (o incluso alguno completo) llenaría las horas y quien sabe si el tiempo total del que está escribiendo.
Buena labor de selección, José Miguel. Mejor que biografiar a un autor, verlo a través de sus escritos.