En páginas anteriores hemos presentado a los tres primeros premios de la VII edición del certamen Madrid Sky (2020) y a uno de los finalistas. En esta página presentamos al resto de finalistas y sus relatos.

María Galán Sánchez-Seco, licenciada en Historia, diplomada en Turismo y máster en formación del profesorado por la Universidad de Alcalá, ejerce como docente en Secundaria y Bachillerato desde el año 2011, transmitiendo su pasión por la Historia, el Arte y el conocimiento en general. Además de dedicar su tiempo a la enseñanza, el gusto por las letras la ha empujado siempre a escribir, desde la más temprana edad. Uno de sus trabajos, compartido con su marido, relata en formato diario un viaje a África, contado en clave sociopolítica y existencial.

María Galán Sánchez-Seco ha sido finalista de la VII edición del certamen Madrid Sky con el relato Belleza confinada

 

Juan Vicente Francisco Campos tiene 30 años y vive en Colmenar Viejo, en la provincia de Madrid. Estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente trabaja como ingeniero en proyectos de tráfico aéreo en Indra. Ha formado una familia con su pareja y su hija, y en su tiempo libre -todo el que puede dejar una niña de dos años- se dedica a recuperar aficiones que hacía tiempo que no practicaba, como la escritura. El certamen Madrid Sky es uno de los primeros a los que se ha presentado.

Juan Vicente Francisco Campos ha sido finalista de la VII edición del certamen Madrid Sky con el relato Tu turno

 

Joaquín Correa Barco nació en 1968. Es licenciado en Derecho. Ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al desarrollo y gestión de proyectos urbanísticos e inmobiliarios. Su afición por la escritura y la creación literaria viene desde su juventud, pero no es hasta 2018, y después de más de veinticinco años sin escribir prácticamente nada, cuando retoma esa pasión que creía perdida y vuelve a escribir, recuperando asimismo textos escritos veinticinco años antes. A comienzos de 2019 decide sacar su afición de un ámbito puramente íntimo y privado y autopublica a través de Amazon dos obras: una novela, La sangre de la, crónica novelada de un poblado minero del sur de España, y una recopilación de relatos de contenido eminentemente fantástico, Materia de sueños. En noviembre de 2019 ha publicado con la editorial Onuba la novela breve paisaje desde un tren en movimiento, relato a caballo entre lo real y lo mágico donde narra el tránsito del siglo XIX al XX de un poblado de pescadores. El próximo otoño publicará con Multiverso Editorial, LA U.R.N.A., novela breve de contenido distópico en la que critica la deriva nacionalista y el fundamentalismo ecológico practicado por algunas administraciones, pero que esconde una reivindicación del equilibrio entre hombre y naturaleza adecuadamente entendido.

Joaquín Correa Barco ha sido finalista de la VII edición del certamen Madrid Sky con el relato

El chip tributario

 

Juan Carlos Fernández León nació en Madrid en 1970. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Complutense y actualmente es profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Madrid. Colabora en las revistas literarias EÑE, EL PROBLEMA DE YORICK, CUADERNO 7 Y CULTURAMAS. Por su narrativa breve ha obtenido los premios Miguel de Unamuno, el Nacional de Periodistas de Ávila, el Villa de Mazarrón y el Alsa. Fue finalista del Cosecha Ñ y del Max Aub.

Su primer libro de Relatos De sótanos y azoteas recibió el premio Tiflos y está publicado por la editorial Castalia.

Juan Carlos Fernández León ha sido finalista de la VII edición del certamen Madrid Sky con el relato

La firma

 

Por PDV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *