En una entrada anterior habíamos presentado a tres de los finalistas de la V edición del certamen Madrid Sky. En esta entrada presentamos al restos de finalistas de la V edición, salvo a los tres concursantes que obtuvieron los tres primeros premios, a los que le hemos hecho una entrevista que nos permitirá conocerles más a fondo.

Sandra Almazán repetía final, ya que nos acompañó en la segunda edición. Esta vez, su relato, Al otro lado del espejo, nos muestra la relación entre la protagonista y su padre, al que no quiere dejar ir. Con una narración poética de detalles precisos Sandra Almazán guía al lector a través de los recuerdos de la protagonista con su padre, desde que era una niña hasta la actualidad. Es un relato original, cargado de sensualidad, con adjetivaciones concretas, lugares originales y bien definidos. No resuelve muchas de las incógnitas que plantea, y tiene la cantidad justa de misterio y sentimentalismo, consiguiendo emocionar al lector.

Al otro lado del espejo

 

 

José Manuel Dorrego Saénz también había sido finalista en una edición anterior. Es un autor especialista en microrrelatos, con una serie de naufragos y otra ambientada en el mundo del circo que hacen las delicias de sus lectores en Facebook. Su relato, titulado Para toda la vida, se inspira en un hecho tan literario como un naufragio. En él se relata la naturaleza humana tratada con una sutileza que evita lo chabacano. Narrado en un tono que puede evocar salones de baile y reuniones cultas, con un lenguaje depurado, muestra el cambio de objetivos del personaje. De la obsesión por abandonar su forzado destierro, al deseo de permanecer en su isla toda la vida sin preocuparse del resto del mundo. Una historia de amor con un final divertido que hace reflexionar sobre los tempos de la vida.

Para toda la vida

 

 

La catalana Susana Tornero Brugués dejó una magnífica impresión. Confesó que era la primera vez que había quedado finalista en un certamen literario, hecho que la motivaría a seguir escribiendo. Su relato La bruja describe una situación de maltrato doméstico en el que la narradora recibe la ayuda inesperada de una vecina (bruja para el marido/hada madrina para ella). La diferencia con otros relatos de superación y denuncia similares es el uso de elementos concretos sin incurrir en lugares comunes o vaguedades. También hay que destacar el uso de elementos simbólicos. El cierre, entre humorístico y dramático, deja un buen sabor de boca y lo diferencia de otros relatos típicos sobre maltratos.

La bruja

 

 

Amadeo Laborda Gil llegó desde Valencia con La noche de las voces, un relato con la ligereza de un relato juvenil. Escrito con frases cortas y sin puntos y aparte es como un continuo fluir, sin cortes, en el que mezcla los sonidos con los sabores y los olvidos. Amadeo consigue un relato verosímil cargado de elementos simbólicos.

Por PDV

Un comentario en «Finalistas del V certamen Madrid Sky (II)»
  1. Sandra, José Manuel, Susana y Amadeo fue una lección literaria el haber compartido con vosotros la tarde de los premios, y otra lección poderlos leer aquí siempre que queramos. Felicidades una vez más y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *