En entradas anteriores hemos publicado el relato ganador de la VIII edición del certamen Madrid Sky, No estás solo, de Alexis López Vidal, y el segundo y tercer premio, de las autoras Ana María Abad y Sara Nieto Yuste. Con esta nueva entrada queremos dar a conocer a los otros cinco autores finalistas y sus relatos.
Alberto Jesús Vargas Yáñez nació en Málaga y lleva viviendo en Madrid más de 20 años. Licenciado en Psicología trabaja en la Administración de Justicia. La escritura siempre ha sido un afán en su vida, aunque él se considera un escritor tardío. Empezó a desarrollar su vocación narrativa con constancia y disciplina hace aproximadamente 5 años. Desde entonces publica en Internet a través de su blog (http://albertojesus.blogspot.com) y colabora con algunas páginas digitales dedicadas a la creación literaria. Ha escrito novela corta y poesía, pero se ha centrado en el cuento y sobre todo en el microrrelato. En este último género ha obtenido algunos reconocimientos muy importantes, entre los que destacan el premio Relatos de Verano 2016 del Diario Sur de Málaga, haber sido finalista anual del certamen Relatos en Cadena de la Cadena Ser en 2019 y ganador del mismo en 2020.
Domingo en el lago
Eduardo Omar Honey Escandón nació en México en 1969. Es Ingeniero en sistemas. Ha participado desde los años 90 en distintos talleres literarios. Publica constantemente en revistas físicas, virtuales y en otros foros de Internet. Ha ganado varios certámenes literarios, con textos que fueron primer lugar en los certámenes Teresa Magazine 2020 y en la 6ª edición del certamen Nyctelios, entre otros. Ha publicado en diversas antologías. Imparte talleres de escritura para la Tertulia de Ciencia Ficción de la CDMX. Pertenece a la generación 2020-2021 de Soconusco Emergente. Prepara su primera novela.
Andante ma non troppo
Santiago Eximeno fue el ganador de la II edición el certamen Madrid Sky, en el año 205. Ha publicado novelas, libros de relatos, libros de ficción mínima y numerosos relatos y microrrelatos en diferentes antologías y revistas. Un no parar. En todas sus obras se puede encontrar algo horrible y algo maravilloso. Ha sido galardonado con numerosos premios, uno de los últimos el I Premio de Novela Corta El Proceso, que le permitió publicar su último libro, Carne y Hueso (2021, El Transbordador). Ah, y su segundo apellido es Hernampérez, que su madre siempre se lo recuerda.
Como todos los años
Luis David San Juan Pajares nació en 1964. Es ingeniero agrónomo de profesión y padre de tres hijos. Escritor aficionado de relatos cortos, microrrelatos, pequeñas obras de teatro y artículos de opinión, participa desde hace cinco años en certámenes literarios de ámbito nacional, lo que se ha convertido casi sin querer en su principal afición. Sus objetivos con ello no son otros que aprender y disfrutar de la escritura. Uno de sus proyectos a medio plazo es intentar sacar a la luz un conjunto de relatos con paisajes y personajes de su ciudad: Segovia.
Desde 2017 ha sido premiado en nueve ocasiones (5 primeros premios, 3 segundos y una mención de honor). Sus gustos literarios son muy variados, lo que según él es desesperante: una sola vida se queda corta para intentar leer todo lo que se ha escrito, aunque obligado a elegir se queda con casi todo el teatro español, en novela con los clásicos y el siglo de Oro y en poesía con los místicos españoles, además de con Gabriel Celaya y Antonio Machado, que inspiró el relato con el que ha sido finalista en la VIII edición del certamen Madrid Sky.
Caminos de la tarde
Ricardo Muñoz Carrión nació hace 52 años en Pontones, un pueblo muy pequeño de la Sierra de Segura, aunque vive en Linares desde hace casi treinta años. Es licenciado en Derecho y se gana la vida como funcionario de justicia. Desde pequeño leyó todo lo que pudo. Su afición por escribir no es más que una consecuencia, “pura alegría”, según comenta.
En Linares, la librería Entre Libros, que fue premio fomento de lectura del Ministerio de Cultura, empezó hace unos años a organizar un taller de escritura creativa a cargo de Isabel Padilla, escritora de Linares. Ricardo ha participado en la mayoría de sus ediciones.
También ha participado en un curso impartido por Espido Freire en la Universidad Antonio Machado de Baeza y en cursos online organizados por el escritor Ramón Alcaraz.
Durante unos meses, la revista Telegráfica de la editorial Mclein y Parker de Sevilla publicaron algunos de sus cuentos.