Llevo unos días pensando en una palabra para resumir las sensaciones que vivimos todos los que acompañamos a María Isabel Ruano, el pasado martes 17 de diciembre, en la presentación de su poemario Entre el asfalto y el mar. Después de haber desechado varias palabras, he decidido escribir en letras mayúsculas la palabra COMPLICIDAD. Y es que son muchos los juegos de complicidad que se establecieron en la tarde del martes. El primero con la editorial grupo Tierra Trivium, con la que María Isabel estaba destinada a encontrarse. Es extraordinario el cariño que ponen siempre Jimena Tierra y Albahaca Martín en los libros que editan, pero en esta ocasión había algo más, había un cruce de miradas, de palabras, de ilusiones, de sueños. Fue emotivo escuchar a Jimena Tierra decir cómo pedía más y más poemas a María Isabel y no desechaba ninguno, y fue una delicia oír decir a Albahaca Martín que habiendo leído apenas ocho o diez poemas de la autora ya decidieron publicar su libro.

 

La presentación del libro de María Isabel Ruano fue un reflejo de cómo es ella. Durante mucho tiempo la elegimos en el taller de creación literaria “presidenta del sector primaduroveral” por sus relatos “rosas”, relatos para un mundo feliz, con personajes bondadosos y final alegre. Relatos sensibles, tiernos, dulces… como la presentación de Entre el asfalto y el mar… y como ella, por lo tanto a nadie debe extrañar que existiese otro juego de complicidad con los amigos que leyeron sus poemas. Las voces seleccionadas para dar realce a la velada poética se implicaron devolviendo parte de la generosidad con la que María Isabel se desenvuelve por la vida: José Jesús, María Jesús, Candela, Salvador, Carmen, Josu… También hubo complicidad en las palabras de Vicente Moreno, que abrió la presentación y que acertó al encontrar la colaboración de un público entregado… y cómplice.

Fue una tarde para disfrutar, una manera excelente de terminar el año, porque cada miembro de la asociación Primaduroverales que publica proporciona una alegría cómplice al resto del grupo y refrenda la sensación de un trabajo bien hecho durante años, muy bien hecho, en un taller de creación literaria dirigido por Pura de la Casa, que encontró durante la presentación el reconocimiento en las palabras de María Isabel. Fue una presentación en la que las palabras generosidad y complicidad se entrecruzaron para hacer disfrutar al público y a las protagonistas, sí, podemos decir protagonistas, porque María Isabel ya no está sola en el mundo de la literatura y tiene una  editorial que la acompaña en el camino que comenzó en el taller de creación literaria de la Casa del Reloj hace años. Enhorabuena a María Isabel. Por las fechas en las que estamos no cabe mejor manera de terminar esta entrada que expresando un deseo: que María Isabel Ruano y el  grupo Tierra Trivium mantengan durante mucho tiempo su juego de complicidad.

 

La Higuera (María Isabel Ruano)

Si el tronco retorcido de la higuera

pudiera contar… Me hablaría

de tardes de juegos y risas,

de sombra generosa para la siesta,

atardeceres enredados en besos

y tristezas, de fotos y recuerdos,

almas tiernas, pájaros hambrientos,

hormigas, abejas y alguna culebra.

Mandiles y sombreros,

cama de hierba, alfombra de higos

recogidos por manos expertas.

De familia enterrada y muerta.

Herencia, visitas, abandono,

fuego, heladas y esperas.

Nacen de su tronco retorcido

ramas nuevas, silencios, recuerdos,

añoranza vieja.

Cuéntale, a quien te escuche,

querida y vieja higuera,

que yo siempre admiré

tu generosidad y belleza.

Qué agradecía tu sombra, tus higos,

tu renacer y tu presencia.

Puede que cuando yo muera,

tú también estés muerta

y de tus raíces y de mis cenizas,

surjan historias nuevas,

risas, añoranzas,

recuerdos y tristezas.

Qué revoloteen pájaros, ángeles,

moscas y abejas.

Será hermoso sentir su presencia.

DSC_0925

Por PDV

4 comentarios en «Entre el asfalto y el mar. Presentación.»
  1. Era difícil hacer una crónica que transmitiera las emociones que inundaban el acto de presentación del poemario de María Isabel. Sin embargo, tú lo has logrado, Manolo!!! Me encanta tu forma de escribir y es un placer contar con tu complicidad y la de los Primaduroverales como nuestra María Isabel.
    ¡Enhorabuena y Gracias a ambos!

  2. A nosotros que tanto nos gustan las palabras resulta extraño sentir que a veces se quedan cortas para expresar tanto el agradecimiento como la emoción. Por lo tanto imaginaros unos brazos muy abiertos y una sonrisa de media naranja y un corazón dando saltos…Así me siento yo, feliz y muy agradecida. Muchas gracias Manuel por tu complicidad, trabajo y generosidad. Muchas gracias a todos vosotros poe ser y estar junto a mí. Y muy feliz año rodeados de libros, alegrías y buenos amigos.

  3. Totalmente de acuerdo Manuel en la complicidad del acto y de quienes allí estuvimos presentes, María Isabel los mejores deseos para tu libro de poemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *