Nuestra compañera María Isabel Ruano presenta el martes 17 su poemario Entre el asfalto y el mar, publicado por el Grupo Tierra Trivium. La presentación será en el Espacio Ronda, Ronda de Segovia 50, 28005 Madrid, el martes 17 de diciembre, a las 19.00.
Entre el asfalto y el mar están el campo, el río y las pasarelas de luz que llevan a María Isabel Ruano de casa al trabajo acompañada de su familia, de su pueblo, de los sueños, de las ausencias, la tristeza y la nostalgia. Entre el asfalto y el mar está su corazón dividido transitando por escenarios que se alían con la luz y toman la palabra en forma de íntima poesía. Y esa es la poesía que quiere compartir con nosotros el martes 17 de diciembre, a las 19.00.
María Isabel es maestra especializada en educación infantil, pedagogía terapéutica y ciencias sociales. Está licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, especialidad en Orientación Escolar (UNED). Ha alternado la experiencia laboral en los colegios públicos con las distintas especialidades y con la educación de adultos. Durante los años 1993 al 96 trabajó como asesora técnico docente en la Subdirección General de Educación Permanente, colaborando con el programa de alfabetización y educación básica de El Salvador (PAEBA).
La editorial Hipálage ha publicado cinco de sus relatos cortos, seleccionados a través de la convocatoria de los premios Algazara. «La mariposa y su paseo» (Más cuentos para sonreír, 2009). «El tesoro», (Cuentos aligeros, 2010), «Ellas» (Amigos para siempre, 2011), «Rodrigo» (Conseguir los sueños, 2012) y «La manifestación» (¡Libérate hasta de ti!, 2013). Así como su poesía «El abrazo» (Memoria y euforía, 2012). Ha prologado El silencio de las sombras, de Pedro Mateos, publicado por Punto Rojo Libros, SL y La vida cambia y les cambió la vida, de Candela Martín Morales, 2016, con la misma editorial. Ha publicado el relato «Otra realidad» con Lastura Ediciones, y participó en 2016 en la antología Refugiados, en beneficio de Proactiva Open Arms.

Tiene otras publicaciones de carácter didáctico en colaboración con otros autores, entre las que destacan Educación de personas adultos: un modelo de futuro, editorial La Muralla, 1997.
Muchas gracias Compañeros. Me alegrará mucho vuestra presencia. La verdad es que me cuesta asumir que esta vez no seré yo la que presente a los demás o lea sus relatos. Ha llegado el momento de mostrar lo más íntimo de mi escritura y sé que cuento con vuestra complicidad. Emoción y vértigo…
Allí estaré María Isabel. Esta vez te toca a ti ser protagonista, tú que no te pierdes ninguna presentación de compañeros. Enhorabuena.
Éxito. Ya pasó el martes, pero éxito en o que viene.