Presentación de “Doce días o el puente de Putney” de Míguela López de Andújar en el auditorio de la Casa del Reloj. Jueves 13 de Enero 2022.

Por María Isabel Ruano

Ayer vivimos, junto a Míguela, una tarde muy entrañable. Acudir a la presentación de su primera novela fue un motivo de alegría y que el acto se celebrara en el auditorio de La Casa del Reloj, tras dos años de pandemia, era como regresar a casa.

Familiares y amigos fuimos llegando mucho antes de la hora, las siete de la tarde, por la mera ilusión de vernos y abrazarnos aunque fuera de forma simbólica. La cara, bajo la mascarilla, agrandaba la mirada y el cuerpo, los gestos de apertura hacia Rita Cordón, Blanca Armenteros, Carmen Soteres, Carmen Aguilera, Mercedes Lázaro, J.Jesús Rueda, Pedro Mateos, Antonio Blázquez, Antonio Llop, Josu Bilbao… Compañeros de letras, aprendizaje, lecturas, cañas, tertulias, retos, superación y búsqueda de la propia identidad como escritores. ¡Qué alegría!

Miguela Presentación 2

Han pasado muchos años desde que nos conocimos, pude que en torno a los veinte años. Un poco de vértigo da mirar hacia atrás, la verdad.

Pero a Míguela le conozco del barrio aún con anterioridad, cuando nuestros hijos eran pequeños y coincidíamos en las clases de pintura de Guadalupe a los que les llevábamos. Y lo que más me llamaba la atención de Míguela es que ella se quedaba en un rinconcito, leyendo. Yo salía corriendo como una loca a la clase de yoga, a comprar o tender la lavadora…

Ayer su hija cumplía veintiocho, otro gran motivo de felicidad, entre bambalinas, pendiente del sonido, las imágenes y del micro.

Años después coincidimos en el taller de Creación literaria con los años y su cambio de domicilio a Alcalá de Henares, dejamos de vernos excepto en los eventos literarios a los que Míguela siempre ha acudido llena de entusiasmo.

Ayer fue su día, su tarde, su recompensa, su orgullo y el de todos los que la acompañábamos. Magníficamente situada y protegida en la presentación por especialistas de la talla de Ángel Jiménez, Director de la Editorial Eríde, y por José Mª De Juana, escritor, periodista y trabajador de la radio y cuya perseverancia puso de manifiesto al ser capaz de dedicar diez años de su vida a un manuscrito, “Y murieron en el exilio”, que resalta la lucha de la mujer por sus derechos e independencia y cuyo consejo nos alentó a no dejar de leer cada día.

Un momento muy especial fue cuando nuestro querido José Jesús García Rueda (J. J.) subió para leer un fragmento de la obra, un verdadero guiño al pasado lleno de luz a pesar de la oscuridad del escenario.

El tono de la presentación fue divertido, familiar, cercano, entrañable. Disfrutamos con los comentarios y las explicaciones de Míguela de cómo surgió la motivación para escribir esta novela, de cómo el ejemplo de la protagonista, Mary Wollstonecraft, madre de Mary Shelley, autora de Frankenstein, le animó a seguir, aprender, investigar, superarse e incluso reinventarse a sí misma. Es como si la protagonista, a través del tiempo, le estuviera empujando para atreverse a realizar su sueño y ver publicada su primera novela llena de convicción y entusiasmo.

Del contenido del libro prefiero no hablar ya que es nuestro cometido, ahora, leerle y disfrutarle. Pero si quiero destacar en esta reseña, lo orgullosa que me sentí, nos sentimos, de poder acompañar a Míguela, de sentir su entusiasmo, su crecimiento personal y la seguridad que transmite para seguir escribiendo, aprendiendo e investigando.

Quién sabe Míguela, si algún día, algún libro puede hacer referencia a ti como ejemplo de mujer autodidacta que ha sabido luchar contra las adversidades con determinación, crearse su propia identidad y ver cumplidos sus sueños sin olvidar nunca sus orígenes.

Mi sincera Enhorabuena por todo ello.

Mª Isabel Ruano.

 

Por PDV

4 comentarios en «Doce días o el puente de Putney. Presentación en la Casa del Reloj»
  1. Gracias María Isabel por acercarnos a esta escritora con unos antecedentes tan cercanos , al menos en el espacio. Viendo tu entusiasmo puedo imaginar la felicidad de Miguela. Me hubiera encantado poder asistir a la presentacion.
    No tengo el placer de conocer a Miguela, pero leeré su novela, Doce días, por supuesto.
    Gracias M. Isabel.
    Enhorabuena Miguela.

  2. Una pena que coincidiera con nuestra clase semanal en día y hora. Seguro que podremos felicitar a la autora en la presentación de la novela de Josu y poder hacernos con un ejemplar. Muchas felicidades a Miguela por su primera obra y a la magnífica cronista que nos ha acercado a la autora.

  3. Una crónica emotiva de esas que tan bien sabe hacer María Isabel. Enhorabuenaaa Miguela, las dos entramos juntas en el taller de Pura y tú ya te has convertido en novelista. Es emocionante!!!
    Gracias a las dos

  4. Doy fe de que, tal y como relata tan maravillosamente Mª Isabel, fue una tarde estupenda. Gracias por esta reseña y mis mejores deseos de éxito para la novela de Miguela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *