Miguela López de Andujar es una escritora con una amplia trayectoria en talleres literarios. El jueves 13 de enero presentará en la Junta Municipal de Distrito de Arganzuela su primera novela, Doce días o el puente de Putney. López de Andujar hace una incursión en un género difícil, la novela histórica, con una protagonista que ha sido una pionera en la lucha por los derechos de la mujer: Mary Wollstonecraft.
Mary Wollstonecraft es una británica atrevida, valiente y librepensadora. En 1792 se trasladó a París donde fue corresponsal de la revista Analítica; un encargo de su editor Joseph Johnson. En ella dará cuenta de la evolución de la Revolución Francesa. Allí vive en primera persona la condena y muerte de Luis XVI, la etapa de terror de Robespierre y, en medio de toda esa tragedia, conoce al que será su gran amor, Gilbert Imlay, con quien tiene una hija. Su relación amorosa es traumática y se intenta suicidar en varias ocasiones. Más tarde conoce al filósofo y escritor William Godwin, con el que tiene su segunda hija, Mary, más conocida como Mary Shelley, que más tarde fue la autora de Frankenstein. Doce días o el puente de Putney se centra en las traumáticas relaciones amorosas de esta mujer tan destacada en el movimiento feminista.