En el taller de creación literaria de la asociación Primaduroverales estamos escribiendo el diario de un confinamiento. Cada día publicamos una página de este diario junto a un viaje musical. Esperamos, lector, que nuestros textos y nuestra música te acompañen. ¡Cuídate!

Diario de un confinamiento

La enciclopedia de los pueblos

Por Juan Santos Santos

Hoy, por ser sábado, ha tocado profundizar un poco más en la limpieza del hogar. Hemos corrido el sofá y levantado las sillas para pasar la mopa por todos los rincones. Después, con un paño impregnado de limpiador multiusos, hemos quitado el polvo por detrás del televisor y de los portarretratos del mueble. Y ya puestos, mientras mi mujer repasaba las puertas y las sillas, yo me centrado en limpiar la librería. Limpiar la librería, a fondo, tiene lo suyo. Hay que dejar todos los libros encima de la mesa grande y, una vez limpias las baldas y dada la vuelta para que no cojan forma, volverlos a colocar. Me he tirado toda la mañana, porque antes de colocar cada libro su lugar, les he soplado y les he pasado un paño por los cuatro costados, sobre todo por la parte de arriba que es por donde más negros están. La mayoría los tengo de adorno, como los veinte tomos de la enciclopedia Larousse, y varias colecciones de cuando era socio del Círculo de Lectores. Llevaba un buen ritmo de limpieza, hasta que he llegado a un libro que tenía olvidado. “Enciclopedia de los pueblos de España”. Lo encuaderne con fascículos que daban con el periódico “Diario 16” hace mil años. Ahí me he quedado clavado, pensando en todos los pueblos. Mi mujer ha cruzado varias veces y no ha tenido más remedio que decirme: Qué poco te cunde… ¿quieres que te ayude? No, tú sigue con lo tuyo.

A la siguiente vez que me ha visto, se ha acercado a mí, para ver qué hacía.

Es verdad, me cunde poco. Estoy limpiando todas las hojas de este libro, una por una, y son 1200 páginas. Todos estos pueblos están contaminados y voy a desinfectarlos. Estás loco, me ha dicho. Haz lo que quieras, pero deja ese libro para el final y coloca todos los demás.

Y eso he hecho. Luego sin prisas, he seguido un rato más limpiando la enciclopedia hasta que mi mujer, mirándome a los ojos, ha insistido: ¡déjalo… sólo es papel!  Agradezco que me haya sacado de mi paranoia. He cerrado el libro y lo he colocado en su sitio, mucho antes de llegar a limpiar mi querido pueblo.

 

Juan Santos vive en Madrid, pero nunca ha perdido el contacto con su pueblo, Villanueva de los Infantes. Pertenece a la Orden Literaria Francisco de Quevedo y participa en la organización del Certamen poético que cada año organiza la orden literaria. Tiene una sección de Coplillas en el periódico local “Balcón de Infantes”. En 2019 recibió el primer premio del XVII Certamen Literario “Lorenzo Serrano”, y en 2017 ganó el certamen literario convocado por la peña cultural flamenca “La Pajarona”, de Bujalance.

 

Selección de la música: Pura de la Casa.

Amy Winehouse: Back to black.

Sólo decimos adiós con palabras
Morí cien veces
Tú vuelves a ella
Y yo vuelvo a, vuelvo a nosotros.

Por PDV

11 comentarios en «Diario de un confinamiento LXII. Por Juan Santos Santos.»
  1. Juan es también otro genio de la escritura literaria y de la palabra en general en relatos y en poemas. Bien por Juan.

  2. Juan, enhorabuena por un diario como este. Ha resultado ser un cuento que a cualquiera de nosotros nos hubiera gustado firmar. La idea y la composición se aúnan en la brevedad para dar sentido a la literatura,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *