Por María Sánchez Robles

Inspirada, por no decir conmovida, por una película que ya tiene sus 5 añitos, Call me by your name, me siento frente al ordenador para unir palabras dedicadas a mis fieles compañeros de aventuras literarias. En esta ocasión son doce los que nos acompañarán por este artículo que hablará sobre WiKuentos (Madrid Sky Ediciones), el último libro que el Grupo de Escritores Primaduroverales presenta el martes 7 de junio a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro de Abogados de Atocha. Os esperamos con entusiasmo y emoción.

Las mismas que siento al pensar en este libro como un fresco amor de verano, como ese que deja al espectador sin aliento para siempre tras ver el filme anterior. Como la película, es este un libro de naturaleza culta y vocación universal, por el que el lector tendrá la oportunidad de adentrarse en muy diversos mundos y lugares, mentes y personajes, idilios y desenlaces.

Cómo enlaza las palabras Alicia Gallego es todavía un misterio para nosotros. Quienes la han leído alguna vez han experimentado su dulce vaivén de noria, de vuelta al mundo, de tiovivo alegre y nostálgico al mismo tiempo. Si fuera una especia, sería la hierbabuena, y una prenda de vestir, algo de lino.

Alicia G.

Hablando de lino, él que hila muy fino es Juanjo Valle-Inclán, de ahí que su pluma se caracterice por la precisión y la creatividad. Sus a veces oscuros mundos nos hacen sentirnos dentro de un cuadro que está dentro de un cuadro y este dentro de otro… Siendo nosotros unos diminutos espectadores de un cubo de Rubik indestructible. Anís estrellado y camisa de cuello Mao.

Juanjo

Y de la China o del triángulo de las Bermudas puede hablarnos Lourdes Chorro con total precisión. Como si hubiera estado allí, como si hubiera olisqueado sus fragancias u observado ponerse el sol en la línea del horizonte. Es un verso sin horizontes el suyo, un chorro de imaginación y una cascada de amor. Amor por las palabras, por el lector, al que trata con exigencia y respeto, y por la naturaleza. Aroma de vainilla y naranja, un pañuelo de seda.

DSC_0070

Y como una araña poderosa que teje sin la menor distracción y la concentración como bandera podría ser la mano escritora de José Sainz de la Maza, que, como las abejas, nos provee de una exquisita miel que mejora el mundo, endulza la vida y hasta puede engañar el hambre. Azafrán y guantes de piel de color moka. Suaves.

_DSC0113

Suaves como las palabras de Olga M. Torralba, que se alimentan de unos ojos sedientos de curiosidad y autenticidad, que han visto mucho y más allá, y que captan el tempo de las cosas, el ritmo de los cambios, el reloj del bien y del mal. Hablamos de albahaca, hablamos de una falda que baila por el viento.

Olga

Un viento huracanado como el que nos trae Francisco Plaza si se lo propone, que puede convertirse en la brisa más sensible de la playa más en calma del escondite más remoto del diccionario más sugerente si se pone a ello. Porque si a ello se pone, ten por seguro que lo conseguirá. Audaz y atrevido, un cubista en 1850, cilantro en grano, jersey de lana.

Paco

Y para cobijar, las palabras de Carlos Cerdán, un paraguas gigantesco en el que todos los relatos caben y todas las personas se hacen lectores, pues no es posible tener delante uno de sus cuentos y no leérselo hasta el final. Original, temerario a veces, rotundo y versátil; hierba provenzal y una camiseta de algodón orgánico cien por cien.

Carlos C.

Orgánico: que está con disposición o aptitud para vivir, como los cuentos de Luis Marín porque, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? Y es que así ocurre con él, que no se sabe quién encierra más vitalidad, si el autor o sus relatos, en constante evolución y ávidos de transformación, ágiles y tiernos, y clásico-dernos, pues tan pronto pueden fotografiar el pasado en blanco y negro como un futuro en 5D. Orégano recién cortado, bermudas de verano.

Luis_NEW

Como el solsticio vernal: Juan Santos. Vivo, luminoso, alegre, hogar, honesto. El día más largo y la noche más corta, los cuentos-limón, los cuentos-halda, los cuentos-todo, los cuentos-hábitat. Es el romero y el vestido de vuelo.

DSC_0639

Como ese vuelo que toman las palabras de José Miguel Espinar cuando tejen historias sugerentes y sinuosas, que van por carreteras acantiladas y abismos insondables, inteligentes en su fondo y forma, valientes. Eneldo y cortaviento, de un verde puro el uno y de un tejido pertinaz el otro.

Jose Miguel

Pertinaces y obstinados son los relatos de Carlos Valle-Inclán, que como la cinta que cité al comienzo de este post, no se desprenden de la piel con nada. Son como esos aceites de almendra o argán que doran el cuerpo y no se van con la sal del mar, sino que se mutan y arrojan una fragancia a semilla, a carozo, a tierra. Una fragancia-piel que perdura. Clavo y sábanas.

Carlos

NOTA: La duodécima autora es la abajo firmante (canela, bufanda), María Sánchez Robles, a quien ya han podido entrever si han llegado hasta aquí, 

DSC_1502

y la mano que mece la cuna, la hiladora de todo este proyecto, Pura Simona de la Casa (nuez moscada, pintalabios rojo), la orilla donde las aguas descansan.

Pura

Puedes adquirir un ejemplar de Wikuentos pidiéndolo en el siguiente correo asociacionprimaduroverales@gmail.com

Por PDV

10 comentarios en «De especias y prendas de vestir: los autores de Wikuentos»
  1. María, qué bonito. Qué ganas de que vuelvas. Pero qué bonito. ¿No lo he dicho? Es preciosa esta presentación de compañeros.

  2. María, tu crónica lleva esa ramita de canela que cambia ligeramente el sabor del café, pero no le quita su aroma
    Qué placer degustarla!!!!

  3. María, qué presentación tan preciosa, con cuánto cariño está hecha!!! Gracias, ramita de canela, bufanda que envuelve con calor amoroso.

  4. Muchas gracias María, ¡cuanto cariño encierran tus palabras! ¿Y de María Sanchez Robles qué decimos? María es la sensibilidad y la reivindicación, lo auténtico y lo fantástico, la denuncia y el respeto, el amor y la caricia. María es la albahaca de un collar de flores.

  5. Una entrada con un maridaje perfecto de palabras, sentimientos y sensaciones vitales. Un plantel fantástico. BRAVO.
    GRACIAS MARIA, deseando leeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *