Data is in the air… ¿y ahora, qué?
Julio Rodríguez Díaz presentará el próximo día 4 de marzo, a las 17.00 por vía telemática, el libro que ha coordinado como director de la Red de Mentoring de España, junto a la empresa PiperLab y Capital Radio. El evento contará con la participación de Esteban Moro, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, e investigador MIT Media Lab, y será moderado por el periodista Luis Vicente Muñoz, CEO de Capital Radio, comentarista, contertulio y Antena de Oro 2015.
En el libro varios autores comparten sus experiencias sobre la gestión del big data en la transformación digital de sus empresas, mostrando un abanico muy amplio de retos en diferentes sectores. La propuesta es innovadora, ya que el libro viene acompañado de la mejor audiobiblioteca que existe en español sobre esta materia. A través de los códigos QR que acompañan cada capítulo se puede acceder a otros documentos sonoros que constituyen la mayor aportación construida hasta el momento sobre la realidad del big data en España.
En cada uno de los capítulos del libro se ha dado protagonismo a los sectores más punteros para conocer cómo ha impactado la irrupción del big data en su día a día. Los autores han dado su punto de vista sobre cómo evolucionará su industria ayudada por la inteligencia artificial, el machine learning y el big data. La tecnología está cambiando nuestras expectativas como clientes, usuarios y ciudadanos. Cada vez se demanda más información (datos), se exige que el proceso sea más rápido y con un acceso más fácil.
Vivimos en un mundo volátil, incierto, cambiante y ambiguo y el uso de los datos nos ayuda a contextualizar mejor qué ocurre a nuestro alrededor y por qué ocurre, para tomar mejores decisiones. Data is in the air es un libro necesario que arroja luz sobre todos estos aspectos.
La inscripción al evento Data is in the air… ¿y ahora qué? se puede hacer en el siguiente enlace.
Data is in the air… ¿Y ahora qué?
PONENTES:
Palmira Aldeguer, Liberbank
Zaida Sampedro, Comunidad de Madrid
Pepe Cerezo, Evoca Media
Francisco Escalona, Orange
Rafael Fernández, Ferrovial
Ana Galve, Grupo Hefame
Oscar López, Rastreator
Juan José Casado. Repsol
Fernando Maldonado, experto en TICs
Con la intervención de Esteban Moro, investigador del MIT Media Lab.
Moderado por Luis Vicente Muñoz, CEO Capital Radio.
Coordinan: PiperLab y Red de Mentoring de España.
Hora 4 mar. 2021 05:00 p. m. en Madrid
Julio Rodríguez Díaz es asturiano, de Oviedo. Es director de la Red de Mentoring de España e IESE Alumni Mentoring Manager. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Autor de diferentes libros y relatos, colaborador en Capital Radio y miembro de la asociación Primaduroverales. Su vida profesional le llevó a vivir en México durante bastantes años. En un momento dado decidió darle un vuelco a su vida y lanzó un proyecto personal, que le ha convertido en un conferenciante incansable. Como escritor es autor del libro Relato de una pasión prohibida (editorial Bubok, 1999). También es coautor de los siguientes libros de relatos: Madrid Sky (Uno editorial, 2013); Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol (Verbum editorial, 2014); RRelatos HHumanos (Lid editorial, octubre 2016); Incómodos. Antología de relatos (Relee editorial, 2016). RRetratos HHumanos (2019) (editorial Kolima) y Consejos (Punto Rojo).
El libro se puede adquirir Amazon o se puede solicitar en la página web de la Red de Mentoring de España:
Data is in the air. Amazon
Data is in the air. Red de Mentoring España
Qué sea todo un éxito como parece ser y que salga todo como se espera, amigo Julio.
Mucha suerte y mucho éxito, Julio.
Seguro que todo te irá fantásticamente bien.
Gracias Julio.
Te deseo mucho éxito, Julio.
No entiendo casi nada, Julio, pero me encanta el trabajo. Enhorabuena.