Por Manuel Pozo Gómez
Llevaba mucho tiempo con ganas de leer y comentar Con nombre propio, el libro de relatos que acaba de publicar María Isabel Ruano con la editorial Tierra Trivium. Son varios los motivos por los que tenía tantas ganas, uno de ellos es que el prólogo es de mi amigo José Sainz de la Maza. Hace ya más de 15 años que conozco a Jose y nunca le he oído un comentario que no sea razonable ni le he leído nada que no sea sensato. Esta vez en el prólogo de Con nombre propio lo vuelve a hacer: No decepciona y es brillante.
Y otra de las razones, por supuesto, es la propia María Isabel Ruano, que está dibujada en cada uno de los relatos de este libro. Porque este libro es ella: sincera, dulce, tierna, dura, sensible… auténtica. Es inevitable leer Con nombre propio sin tener la sensación de estar hablando con su autora, de estar oyendo su voz, sus razonamientos, y de tener la sensación de que va poner punto y final a cada uno de los relatos con una sonrisa que lo rompe todo y te obliga a comenzar de nuevo sin saber muy bien ni qué se ha de comenzar ni por dónde.
Con nombre propio está compuesto por 29 relatos, cada uno de ellos dedicado a una letra del abecedario y a un nombre propio que comienza con esta letra. Están ordenados de la A (de Anita) a la Z (de Zamora). El libro tiene también otra característica, y es que los relatos están escritos entre los años 2004 y 2018, un periodo de tiempo inusualmente largo que permite ver la evolución del estilo de María Isabel, que sin embargo no renuncia en ningún momento a su autenticidad.
Y digo que María Isabel Ruano no renuncia a su autenticidad porque los relatos son ella misma. En ellos está su vocación de maestra, su amor por la poesía y la literatura, están los sitios que la enamoran, como el cabo de Gata y el mar, y está la preocupación por las personas mayores y el efecto que tiene en ellas y sus familias el transcurso del tiempo. Pero también podemos encontrar en los relatos el homenaje a las personas que conoce y que ha conocido, como el relato Confesión, dedicado a nuestro inolvidable amigo Fernando López.
Los relatos de Con nombre propio son muy breves, pero a pesar de ello, al plantearse su lectura se hace más necesario que nunca aplicar un principio básico a cualquier libro de relatos: Se deben leer dos o tres relatos como mucho, dejar el libro en la mesita de noche, o a mano en cualquier otro sitio, y retomarlo al día siguiente… porque Con nombre propio es un libro para degustar sorbito a sorbito, como un buen café.
Manuel Pozo Gómez es autor del libro de relatos Violeta sabe a café, (Premium editorial) y coautor, entre otros, de los libros Madrid Sky, (Uno Editorial); Cuéntame un gol, cuentos de fútbol (Verbum editorial) y Magerit. Relatos de una ciudad futura (Verbum editorial), y RRetratos HHumanos (editorial Kolima). Su último libro publicado es RRetos HHumanos, del que es coordinador y coautor.
Qué Preciosa reseña!!! Gracias Manolo y, de nuevo, enhorabuena a María Isabel 👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por la estupenda reseña Manuel. Yo así leí los relatos, sorbito a sorbito, para saborearlos con placer, sumergiéndome en cada uno y en las situaciones dispares a las que te trasladan. Y enhorabuena a María Isabel por este gran libro de relatos.
Gracias Manuel, por una reseña tan completa y por recordarnos el valor del trabajo bien hecho, tanto el de José de la Maza con su maravilloso prólogo. Como el de M. Isabel, con sus fantásticos y estupendos relatos.
Un saludo a todos.
Muchas gracias MariaJe, Josu y Carmen por expresar vuestra opinión. Ayuda mucho saber que lo que uno escribe con tanto cariño tiene respuesta.
Magnifica reseña. He leído con mucho interés y detenimiento el libro de M. Isabel y coincido contigo. Además del entrañable prólogo de José Sainz de la Maza.
ENHORABUENA M. ISABEL
GRACIAS MANUEL.
[…] Con nombre propio. María Isabel Ruano — Blog y taller literario del grupo de escritores: Primadur… […]