Con motivo de la celebración del 25º aniversario de la creación de la Empresa Municipal Aguas de Cádiz, S.A. y con el objetivo de poner en valor la histórica fuente conocida como “Los niños del paraguas”, del Parque Genovés de Cádiz, tras su restauración, esta empresa ha convocado el concurso de microrrelatos “Los Niños del Paraguas”:
El concurso constaba de tres categorías diferentes de participación:
- FICCIÓN: los autores/as narrarán una historia ficticia ambientada en cualquier lugar, y cuyos protagonistas sean una pareja de niños y un paraguas.
- VIVENCIAS: relatos en los que los/as autores/as narren una experiencia o un recuerdo de su vida personal o familiar relacionado con la fuente de “Los niños del paraguas” y el parque Genovés.
- INFANTIL Y ADOLESCENTE:
Publicamos en PRIMADUROVERALES dos relatos de este certamen que han participado en la categoría FICCIÓN. El relato ganador, titulado El escondite, de Miguelángel Flores, escritor que resultó ganador de la VI edición del certamen Madrid Sky, y uno de los relatos finalistas, titulado Aprendizajes, de Patricia Collazo, que fue finalista de la V edición del certamen Madrid Sky y lo ha sido en la actual, la VII, en la que todavía no se ha fallado el premio. Nuestras felicitaciones a estos dos autores.
El escondite
Miguelángel Flores
Primer premio del concurso de microrrelatos Los niños del paraguas
Categoría ficción
A mi hermana la perdimos esta mañana dentro de un paraguas negro. Era del abuelo, del que se murió de pronto y sin ganas. Siempre está en el paragüero de la entrada. Mi madre no quiere deshacerse de él; para no olvidarlo, dice, o por si llueve.
Rosina lo cogió para jugar y mamá le chilló que ni se le ocurriera abrirlo dentro de casa, que traía mala suerte. Pero ella, que ya lo había abierto, con el grito se puso tan nerviosa que lo cerró estando debajo y la tapó entera. Viendo que no salía, lo desplegaron y Rosina ya no estaba. Mi madre se ha llevado una irritación de las suyas y tuvieron que darle Agua del Carmen. Hay que ir a buscarla, dijo alguien. Y he ido yo, porque si no, me tocaba poner la mesa.
Llevo rato aquí y aún no la he visto. Esto está lleno de niños perdidos o fugados, jugando al escondite. Me he sentado a esperar a que la encuentren o a que salga ella para salvarse. Entonces, me acercaré y le diré que tenemos que irnos, que mamá casi se desmaya y que nos están esperando para comer.
Aprendizajes
Patricia Collazo González
Finalista del concurso de microrrelatos Los niños del paraguas
Categoría ficción
Lo del paraguas colgado en el picaporte de la puerta de entrada es de las primeras cosas que aprendimos. Tampoco es tan difícil. Si cuando llegamos del cole, el paraguas rojo de mamá está colgado en la puerta, significa que tenemos que entrar en silencio y prepararnos la merienda. Bueno, yo se la preparo a Jaime, que para eso soy la mayor.
Lo siguiente que aprendimos fue a decirle a papá que mamá salió a hacer un recado si llama desde el barco en tarde de paraguas.
A jugar al ajedrez todavía no aprendimos. Y parece un juego muy divertido. Para eso tenemos que crecer un poco más, dice mamá cuando le pedimos que nos enseñe.
Mientras tanto, estoy aprendiendo a subir el volumen de la tele de la cocina en cuanto las partidas en el cuarto de mamá empiezan a ponerse más reñidas. Para eso soy la mayor, y no puedo permitir que Jaime la escuche gritar palabrotas y chillar amenazando con comerles la torre, cuando sus amigos están a punto de darle jaque mate. Por más tarde de paraguas rojo que sea.
Pedazo escritores! Enhorabuena!!!!!
Patricia y Miguel Ángel, vaya día fenómenos con y sin paraguas. Enhorabuena
Muchas gracias, Primaduroverales, por estar siempre atentos!!
Muy buenos relatos los dos, buena gente y buena escritura
Muchas gracias, amigos, por haceros eco de este premio, que tanta ilusión me ha hecho..
Abrazos.
Sería de una historia corta
Adonde enviarla ?