Por Manuel Pozo Gómez

Dicen de él que hizo de la poesía un género universal, la democratizó y la bajó de esos elevados altares a los que los lectores tienen vetado el acceso. Dicen que es el poeta más cantado, y que cantantes como Joan Manuel Serrat y Nacha Guevara han dado voz a sus poemas. Dicen también que introdujo en la lectura a dos o tres generaciones de jóvenes, y que hizo leer a una parte de la sociedad que no consumía literatura. Se trata de Mario Benedetti, uruguayo, y hoy cumpliría cien años.

Benedetti murió hace once años en Montevideo. Escritor comprometido políticamente, tras el golpe de estado militar de 1973 renunció a su cargo en la Universidad y se exilió. En su obra poética se vieron reflejadas las circunstancias políticas y vivenciales del exilio uruguayo, pero también en su teatro, en sus ensayos y en sus relatos. Volvió a Uruguay en 1985, iniciando una nueva época en su obra. Como miembros de una asociación cultural que organiza desde hace años un taller literario dedicado al relato, el mejor homenaje que podemos hacer hoy a Mario Benedetti es publicar uno de sus relatos. Uno de los mejorar relatos que se hayan escrito nunca.

 

Los pocillos. Mario Benedetti.

 

 

Por PDV

2 comentarios en «Centenario de Mario Benedetti.»
  1. Qué maravilla de relato. Con razón Benedetti ocupa un lugar tan importante en la lista de buenos escritores.
    Gracias, Manuel, por publicar esta obra de arte que no conocía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *