Por: Carlos Cerdán
La tarde de ayer, como en otras ocasiones, tocaba dedicar el tiempo del taller a realizar una de las más anheladas actividades por todos lo miembros del taller, esto es, analizar a algún autor clásico o de importancia en el espectro literario.
Ayer toco hacerlo sobre la dos estupendas obras (novelas cortas), una de Paul Bowles (‘Muy lejos de casa‘) y la otra de Irene Némirovsky (‘El baile‘).
Estas tardes son especiales al convertimos, aunque sea un rato, en forenses literarios y con precisión vamos diseccionando todas las partes de la historia que toca analizar. Gracias a ese examen meticuloso llegamos a descubrir aspectos nuevos, otras perspectivas que nos sirven, además y sobre todo, para aprender de los maestros. Es un magnifico ejercicio que nos aporta conocimiento y satisfacción. Son los hilos de trama que vamos dejando en nuestras tardes del taller y que hacen que cada una de ellas sea irrepetible.
Ahora un par de reseñas sobre las obras antes aludidas. Empezamos por ‘Muy lejos de casa‘ de Paul Bowles. Para ello entresacamos una referencia desde el blog ‘mi casa mi mundo’ y que nos ha parecido muy acertada para entender la novela:
«Una pequeña narración espléndida, en el que el escritor trata, como en toda su obra, la confrontación entre dos civilizaciones, en este caso la occidental y la del África ecuatorial negra de habla francesa. Pero es bastante más. Habla de prejuicios, del miedo a lo desconocido, del mundo de los sueños, de las fronteras entre lo real y lo imaginado. La acción se desarrolla en Gao, Malí, cerca del río Níger«
En cuanto a la segunda obra, ‘El baile‘ de Irene Némirovsky, hemos decidido incluir aquí un comentario, que desde el blog Lecturalia, se hace sobre la misma:
«Dotada de una afilada percepción psicológica, Némirovsky condensa en pocas páginas una historia donde la difícil relación madre-hija y el ansia de reconocimiento social se funden con la pasión por la vida y la búsqueda de la felicidad«
Y esto esto por amig@s. Sigan leyendo y, el que pueda, también escribiendo.