Una recomendación de María Isabel Ruano

ARTERATURA es una recopilación de relatos que tienen como nexo el ARTE, en concreto la referencia que en ellos se hace a alguna de estas tres disciplinas: literatura, música o cinematografía. Todos los relatos han obtenido un premio o reconocimiento literario. Su autor es Fernando Martínez López y el libro ha sido publicado por Malbec ediciones.

Arteratura

Leyendo o releyendo estos relatos es muy fácil imaginarse al autor recorriendo sus espacios preferidos, sentado en sus rincones del Cabo de Gata y en los de su corazón, mientras va encajando las piezas y los personajes hasta conseguir una muy lograda estructura en sus historias.

Se le puede imaginar en el Paseo Marítimo de San José, en Cala Higuera, o quizás en Viena frente a una librería de aspecto decadente y romántico; en la sala de un cine, en el coche con el limpiaparabrisas a ritmo vertiginoso cuando la lluvia irrumpe en Almería, en una pequeña aldea pesquera con aire del ayer o frente a su ventana con las lomas y la increíble luz del atardecer…, en silencio, redibujando perfiles, cabalgando, soñando e incluso sufriendo… Luego plasmará todas estas escenas en su escritura, dotando a sus relatos de verosimilitud, color, sentimiento, retratos, símiles y descripciones que consiguen que esa historias nos lleguen directamente al corazón.

Su agilidad narrativa queda patente en la trama y en el desarrollo de los acontecimientos, estableciendo paralelismos entre los personajes del arte o de la literatura y los “reales” por él creados, redimiendo a unos y condenando a otros (“El jinete polaco” y Luis Compán, Jak Lemmon y Mattthen Edwars, Cortázar  y Guillermo Barahona, Lennon, la casa Romero Isidro Cruz y Gabriela Ruíz, los versos de Rimbaud, Black Rain e Iñaki Solozábal, Alicia en el país de las maravillas…) hasta completar los personajes de los quince relatos que componen este libro. Admiro, por encima de estas habilidades, su capacidad para estructurar estos relatos, su forma de unir las piezas como si fuera un complicado cubo de Rubik para que el resultado sea óptimo, limpio y vistoso. En esta faceta también se puede ver al profesor meticuloso preparando sus clases e impartiéndolas a sus alumnos, ayudándoles a comprender cuestiones científicas no del todo fáciles de entender.

Realzo también la imaginación de un autor que, sin moverse de un espacio amado, pero reducido, es capaz de volar desde las lomas desérticas, entre los atardeceres de Almería, y bucear por la profundidad del mar para crear estas historias y hacerlas llegar a nuestros espacios y a los rincones de nuestro corazón.

                                                                                              Mª Isabel Ruano Morcuende

Por PDV

2 comentarios en «Arteratura. Fernando Martínez López»
  1. Muy buena recomendación literaria, intuyo, por esta estupenda entrada al blog. Además ambientada en contextos que M. Isabel domina y conoce perfectamente. Espero disfrutar en breve esta recopilación de relatos. ENHORABUENA TOCAYO.
    GRACIAS M. ISABEL.

  2. Interesante propuesta la de este libro de relatos Mª Isabel, tan cerca de ti por las menciones a la costa de Almería y su olor marino de calas y sal. Gracias por tu reseña y enhorabuena al autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *