Nuestra compañera Dolores Gil ha escrito el relato titulado Objetos. En este relato utiliza la expresión a puerta fría.

[…] Hay un desgarro endémico en los muebles, en todas las piezas que lo pueblan. Se gesta un oxido que avanza y se disemina por las cavidades cadavéricas: siluetas de loza o cristal, con incrustaciones orfebres, vinilos con su cuota de disfrute pagada, novelas ilustradas, tochos de voluminosas enciclopedias (quizá compradas a puerta fría), archivadores con informes médicos y, todo tipo de papeles de diferentes asuntos, álbumes de fotos llenos de recuerdos amables, retratos con sonrisas antiguas, cajones repletos de cachivaches inservibles. Pero atrezo necesario para la escena cotidiana […].

Varios componentes del taller de creación literaria no conocíamos esta expresión, muy bien empleada por Dolores. ¡Expresión cazada! Pero… ¿En qué consiste la venta a puerta fría?

La venta a puerta fría puede referirse a las llamadas telefónicas que se realizan desde una empresa a un particular para ofrecer un producto o servicio. Sin embargo, es más habitual utilizar el término “venta a puerta fría” para definir la actividad de aquellos comerciales que se presentan personalmente en la vivienda de sus posibles clientes para tratar de vender en el momento algún tipo de producto o servicio.

Se trata de un tipo de venta muy invasiva y mal considerada por la mayoría de los usuarios, incluso por los propios comerciales. A nadie le gusta que molesten su descanso en su propiedad para tratar de venderle algo que no necesita ni ha pedido, de igual forma que a nadie le resulta agradable sentir el rechazo absoluto de otra persona cuando llama a su puerta.

Buscando le expresión hemos encontrado que A puerta fría es el título de una película española del año 2012, del director Xavi Puebla, con actores como Antonio Dechent, María Valverde, Nick Nolte y Héctor Colomé entre otros. Y varios de nosotros sin conocer la expresión. Se nota que vamos poco al cine.

En esta película, Salva (Antonio Dechent) es un veterano comercial que vende televisores y cámaras de video, y asiste a una feria de electrónica, la más importante del sector. De ser un vendedor estrella, ha pasado a estar en apuros, y su puesto de trabajo depende de conseguir un gran contrato, para lo que tendrá que vender 200 unidades de producto en dos días. Para ello pide ayuda a Inés (María Valverde), una bella azafata con la que idea un plan en el que está implicado el Sr. Battleworth (Nick Nolte).

A puerta fría

Por PDV

2 comentarios en «A puerta fría. A la caza de la palabra»
  1. Muy interesante Manuel, desconocía la expresión. En mi casa ha habido al menos un par de colecciones compradas efectivamente, a puerta fría en los 70. Creo que a todos nos daban pena los vendedores.

  2. Fijate que yo he practicado la venta a puerta fría, sin saber que tenía ese nombre. Fue en un cursillo de Marqueting en ventas, que en realidad era un método de ventas piramidal .
    En fin me parece una expresión muy acertada.
    Gracias Manuel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *