¡Qué, Fernando! ¿No dirás que ayer no justificamos la primera persona? Todos los relatos iban dirigidos a ti, y todos los vídeos, porque grabamos unos vídeos y se los mandamos a Vicente para que hiciera un montaje, también iban dirigidos a ti.
Vinieron tu mujer y tus hijos, ¡qué familia tan extraordinaria tienes! Se emocionaron mucho, como es natural, pero se fueron muy contentos de recoger una muestra de cariño tan intensa. La que no pudo venir fue Pura, estaba en el hospital, con su madre y lo está pasando mal la mujer. Le hubiera encantado, porque te quiere un montón, y eso que últimamente estabas en plan cascarrabias. El domingo nos escribió un wasap a Jose y a mí diciéndonos que no podría venir y que si nos podríamos encargar de todo. Esto es como en la mili, macho, te vas haciendo veterano y te toca asumir la responsabilidad, y es que, como el que no quiere la cosa, Jose y yo (y Lourdes) nos hemos convertido en los más veteranos del Taller.
Enseguida me di cuenta de que nosotros no íbamos a poder con todo y creé un grupo de wasap al que llamé Gestión de crisis. Ahí estábamos Jose, Luis, Alicia, Vicente y yo. Jose Sainz de la Maza se encargaría de presentar el acto. No veas cómo estuvo. Estuvo genial. Es un hombre muy templado y encontró el tono para no caer en lo dramático. Irónico, bromista y serio a la vez, fue un magnífico conductor del evento. Habló de ti con mucho cariño. Te apreciaba mucho. ¿Sabes que se ha roto un ligamento de la muñeca? El ligamento escafolunar de la muñeca izquierda. Él dijo ayer que ese ligamento lo tenemos todos, no sé… será verdad. Es un gran amigo. De los de verdad.
Jose habló un rato explicando el porqué del acto y enseguida dio paso a los videos. Menudo montaje han hecho entre Vicente y Jose Miguel. Esos son otros dos que ni te cuento lo que valen. Además, fueron fichajes tuyos para el Taller. Son trabajadores, discretos, generosos, siempre en un segundo plano para hacer que todo funcione… que bien nos iría en esta sociedad si hubiese muchos como ellos. Sin ellos no podríamos hacer nada, porque siempre están resolviendo la parte técnica de los montajes, que para los demás es un latazo. Jose Miguel estuvo muy pendiente de tu familia, de tu mujer y tus hijos, ya lo verás en una foto con tus hijas. En el primer vídeo salgo yo, porque estaban colocados según el orden de los relatos. Después venía el de María, tan joven, tan jovial, que alabó tu forma de comentar los textos y te dijo una cosa en inglés… Por cierto, no pudo venir, ahora está agobiada con un curso que está haciendo. Tampoco pudieron venir, de los que siguen en el Taller, Lourdes, que se puso enferma, y muy jodida debía andar para no venir, porque no veas que vídeo más sentido te grabó, ni Nieves, que está fuera de Madrid, ni Virginia. Pero el que sí pudo venir fue Fermín, que alegría me llevé cuando le vi. Le di un abrazo de los buenos, porque Fermín también viene de pasarlo muy mal… pero mira, ya ha vuelto a trabajar y le vi estupendo. Ese es otro tío generoso y comprometido que merece mucho la pena.
Mercedes, Blanca, Nuria, Victoria y Carmen Soteres me enviaron muchos besos para ti. Les hubiera gustado venir, claro que sí, como a todos. Me da rabia ir citando a los que estuvieron y a los que no estuvieron porque a lo mejor me dejo a alguno y se enfada, siempre pasa lo mismo. ¿Oye, cómo se te ocurrió decirle a Pedro que para no oír el ruido de los vecinos en su casa tenía que cubrir la pared con plásticos de burbujas, de esas que se rompen y suenan cuando las aplastas? Le dejaste “flipao”. Si ves el vídeo te descojonas. ¿Y vacilar a Luis diciéndole que él no era Cortázar? ¿Y lo de Cremascota? Para ese comentario hay que tener humor negro, ¿no te parece? Josu también estuvo muy cercano. Dijo que habíais hecho una “pandi” los que bajabais a fumar. Hay una foto por ahí en la que se os ve a todos los “fumetas”: están Olga, Jose Miguel, Pura y tú, haciendo campaña pro-tabaco.
Después de Jose siguió presentando el acto Alicia, que estaba guapísima. Bueno, todas las mujeres se pusieron muy guapas, eran conscientes de que iba a ser una tarde muy especial, me imagino que ya las habrás visto en las fotos. Alicia dijo lo que iba a decir Pura, pero a su manera, y estuvo genial, cálida emotiva. Tiene una voz preciosa, a mí me encanta oírla. Hubo un momento en que se me cayeron unos lagrimones como garbanzos, y a ella también, y a Jose Miguel, y a María Isabel, que ya sabes lo sentimental que es, por eso es la presidenta de los Primaverales, y a muchos que también vi emocionados. Cerca de mí estaba Yolanda con su madre, pero yo no la quería mirar en ese momento, por si acaso nos veníamos abajo. Pero al final hemos conseguido no montar ningún drama, no te creas, algo emotivo pero sin pasarse de la raya.
Luego Alicia dio paso a los videos de la gente de tu grupo de teatro, y nos dimos cuenta de que también con ellos has disfrutado mucho. En los videos que grabaron se nota que saben de teatro ¡Qué bonitos! ¡Qué bien lo hicieron! Me encantó el vídeo de Marisa, la que entró en el grupo de teatro a la vez que tú. Dijo que aunque los dos erais novatos la animabas mucho. Yo me pregunto de dónde podías sacar tú tanta seguridad. El vídeo de Eusebio también estuvo muy bien, con la voz tan bonita y tan profunda que tiene ese hombre y tú fuiste capaz de mandarle al banquillo. Nos contó con mucho cariño que cuando llegaste al grupo de teatro con tu torrente de voz, él pasó a ser tu suplente. ¡Hay que ver!
Fernando… que somos un grupo de literatura y algo había que leer. Al final María Jesús Ainaga (no veas que fichaje para el Taller), leyó un relato que ha compuesto uniendo los títulos de los veintisiete cuentos del libro, porque todo este rollo que te estoy contando es para decirte que por fin hemos publicado un libro con relatos que se centran en el año 2056, como tu querías, como tú tantas veces has insistido, y que lo presentamos ayer. Y allí estábamos todos, tu familia, tus amigos de literatura, tus amigos de teatro… y tú. Porque principalmente estabas tú, y también hemos incluido un cuento tuyo en el libro, aquel del abuelo que se queda dormido y se despierta en el año 2056 y se encuentra con un mundo que… pues eso, que cualquiera sabe cómo serán las cosas dentro de cuarenta años.
El libro se titula 2056, Anno Domini, y está dividido en capítulos con el título en latín. No sé de dónde ha sido la idea, pero ayer lo explicó muy bien Alicia. Antes de acabar, le regalamos unas flores y el libro a Pilar, tu mujer, que aguantó el tipo muy bien. Se la veía muy orgullosa.
Y luego nos fuimos al bar, que es donde hay que ir inexcusablemente al acabar un acto literario. Por allí andábamos unos y otros saludándonos y abrazándonos. Juan Santos y Carlos Cerdán, que siempre se mueven en pareja; Paco Plaza y Esmeralda, a los que les une contigo su pasión por el teatro, Carmen Aguilera, Josu y Jota, que ahora es profesor de informática de mi sobrino en la universidad; los dos Antonios: Antonio Blázquez y Antonio Llop, tomándose un vinito con mucho cariño (palabras típicas de A. Blázquez), porque son otros de los que no fallan y con los que se puede contar para todo; Clara que estuvo muy poquito en el Taller pero que es un encanto; Flor, que nos ha dejado este año pero que volverá, porque es otra de las imprescindibles. Por ahí estaba yo con mi hermano, tomándonos una buena cerveza, y Luis, el pobre, que no sabía a dónde atender… No veas cuánto y qué bien ha trabajado Luis para organizar el acto. En un rincón al que solo pude llegar al final para hacerme una foto estaban Olga, Esmeralda, Julio, Diego, los hermanos Valle-Inclán (Juanjo, Carlos y Gonzalo) y Aitor, con unas barbas que no veas, porque ahora a todo el mundo le ha dado por dejarse barba. Bueno, yo también me he dejado barba, me habrás visto en el vídeo del principio, y parece que tengo 114 años, como tú, Fernando, 114 años ya.
Lo pasamos bien, aunque solo fuera por hacerte caso. Íbamos acompañados de nuestras parejas, de nuestros amigos, de nuestra familia, aunque en días como el de ayer estás y hablas con todos y con ninguno. Es así, pero te aseguro que pasamos un buen rato aunque solo fuera por hacerte caso… y es que, Fernando, la frasecita de marras: la dijeron tus hijas en el vídeo, porque ellas también grabaron un video con una voz preciosa, se nota quién es su padre, y la acabo de leer ahora otra vez al ver la contraportada del libro, de tu libro: “Hacedme el puñetero favor de ser felices”.
Vídeo del acto
Album de fotos del acto
Grandísima crónica Manuel. Ojalá cuando llegue mi momento (dentro de mucho espero) pueda contar con tanto cariño como el que se sintió ayer por Fernando. Claramente era único y grande… Y a las anécdotas me remito. Sus respuestas, sus salidas y su modo de ver la vida eran admirables. Fernando, estés donde estés, espero que te sientas orgulloso de este grupo que tanto te quiere
Muy bien Manuel, has reflejado con mucho sentimiento lo de ayer. Fue una tarde con las emociones a flor de piel. Fernando se lo merece.
Qué bonito, por favor. Ay…
Estimado Manuel: Has escrito a Fernando una carta llena de cariño y detalles. No se te ha olvidado dado nada, ni nadie. Mientras te leía, le he visto presente en el homenaje, con su medio sonrisa y feliz porque se ha justificado «la primera persona». Gracias
Fernando no tendría queja, la primera persona bien justificada. Pero me da que aquí no hay narrador, porque es clavadito a ti, en vez de leer, te he estado escuchando, Manuel.
¡Precioso! Todo, el acto de homenaje de ayer y la crónica y vosotros, los Primaduroverales, que sois tan entrañables que dan ganas de apapacharos siempre. 😘
Iba a mandarte un comentario, pero no puedo Manuel… los lagrimones como garbanzos la emborronarían
Qué gran acierto, Manuel, el de dirigirte a Fernando! Una crónica muy cercana y emotiva. A Fernando le hubiera gustado.
Estupendo relato de lo que transcendió en el tributo a este hombre tan especial que es Fernando, se te nota Manuel el cariño y la entrega, muchas gracias
[…] de sus relatos. Es coautora de los libros Primaduroverales, cuentos; Madrid Sky (UNO editorial), 2056 Anno Domini y Sobremesas manchadas de café y […]